Abogacía
					Universidad San Pablo Tucumán
					
					
						- Tipo de Carrera:Universitaria - PreGrado
- Modalidad:Presencial
						- Provincia:Tucumán
- País:Argentina
 
				
				
				
											Consultá por Whatsapp
						
						Consultá por Mail
						
						
						
									
								
				
					Video
					
					
				
								
				
					Características
					
						Presencial (titulo intermedio de técnico jurídico en empresas)
Título: Abogado (validez nacional)
Los abogados de la USP-T contarán con una sólida formación jurídica, lo que les permitirá desempeñarse eficazmente en defensa de intereses tanto públicos como privados.
La impronta educativa de la Universidad, asentada en valores, el trabajo com prom etido de sus docentes, el com prom iso con lo social y la preparación para afrontar las más modernas tendencias del derecho sin descuidar las fuentes clásicas, nos permite la formación de abogados capacitados para el desarrollo de múltiples y diversas funciones, com o las de investigación y docencia, desempeñarse eficazmente en la dirigencia política y social, practicar el ejercicio libre de la profesión, así como el formar parte de los cuadros de la Administración Pública y tam bién com o funcionarios en el Poder Judicial. Su formación, los habilita para realizar tareas de asesoramiento y consultoría de empresas, entidades financieras, organismos no gubernamentales, tanto nacionales como internacionales.					
					
				
								
					Requisitos
					
						Poseer título de nivel medio o polimodal en cualquiera de sus modalidades otorgado por instituciones de gestión oficial y/o privada reconocidas.
Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan las condiciones previas, podrán ingresar siempre que demuestren, mediante evaluación a realizar por la Universidad, que tienen preparación y/o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así com o aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
-    Fotocopias del DNI.
-    2 fotos carnet.
-    Certificado analítico del Nivel Secundario.
-    Certificado Médico de Aptitud Física.
-    Pago de Cuota Matrícula.
Condiciones de Egreso (Tecnicatura)
Se exigirá que el estudiante curse y apruebe la totalidad de las asignaturas de primer a tercer año y adicionalmente presente un trabajo individual basado en una pasantía que realice en empresas privadas y que defenderá ante un tribunal de docentes elegidos por la Dirección de la Carrera.
Condiciones de Egreso (Abogacía)
Aprobar la totalidad de las asignaturas y demás obligaciones académicas que conforman el plan de estudios de la carrera.
Realizar la pasantía establecida en el plan de estudio, cumpliendo con los requisitos de asistencia y presentación de informe que el cuerpo académico establezca.
Haber cumplido con las normas académicas, arancelarias, éticas, disciplinarias y otras que regulen las actividades en esta universidad.
Elaborar y defender el trabajo de investigación de acuerdo con los requisitos académicos establecidos.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						CH: Carga horaria (horas reloj)
R: Régim en (C.1: 1er cuatrimestre, C.2: 2do cuatrimestre, A: anual)
H/S: Horas semanales.
1° Año                                 
Introducción a los Sistemas Jurídicos	60	C.1	4	
Introducción al Derecho de la Empresa	60	C.2	4	
Derecho Privado I (Civil y Comercial)	120	A	4	
Derecho Público I (Constitucional)	60	C.1	4	
Derecho Público II (Administrativo)	60	C.2	4	Derecho Público I
Taller de Análisis Contemporáneo I	60	C.2	2	
Estadística I	75	C.1	5	
Informática Jurídica	90	A	3	
Inglés I	45	C.1	3	
Inglés II	45	C.2	3	Inglés I
Filosofía	60	C.2	4	
Carga Horaria Total para el 1er Año (horas reloj)
2do Año	 	 	 	 
	                                              CH	R	H/S	Correlativas
Derecho Privado II (Obligaciones Civiles y Comerciales)	120	A	4	Derecho Privado I
Derecho Privado III (Contratos Civiles y Comerciales)	120	A	4	Derecho Privado I
Derecho Público III (Agrario, Minero, Ambiental y Patrimonial)	60	C.1	4	Introducción al Derecho de la Empresa
Derecho Público IV (Tributario)	60	C.2	4	Derecho Público III
Derecho del Consumidor y Usuario	60	C.2	4	Derecho Público II
Taller de Análisis Contemporáneo II	60	C.1	4	
(A) Orientación: Política Regional e Internacional				
Teoría de las Relaciones Internacionales I	60	C.1	4	
Teoría de las Relaciones Internacionales II	60	C.2	4	Teoría de las Relaciones Internacionales I
Fenómeno Político	60	C.1	4	
Carga Horaria Total para el 2do Año (horas reloj) – Orientación A				660
(B) Orientación: Empresas				
Principios de Contabilidad Financiera	75	C.1	5	
Derecho de la Empresa I	60	C.1	4	
Derecho de la Empresa II	60	C.2	4	Derecho de la Empresa I
Carga Horaria Total para el 2do Año (horas reloj) – Orientación B				675
3er Año	 	 	 	 
	                                                               CH	R	H/S	Correlativas
Derecho Privado IV (D. Real, Prop. Intelectual, Marcas y Patentes)	120	A	4	Derecho Privado II, Derecho Privado III
Derecho Privado V (Familia y Sucesiones)	60	C.1	4	Derecho Privado III
Derecho Privado VI (Laboral y Provisional)	60	C.1	4	Derecho Privado II, Derecho de la Empresa II
Derecho Público V (Penal)	60	C.1	4	Derecho Público IV
Derecho Público VI (Penal Económico)	60	C.2	4	Derecho Público V
Negociación de Conflictos	60	C.2	4	Derecho Público IV, Derecho Privado II
Taller de Análisis Contemporáneo III	60	C.2	4	
2 seminarios dentro de un bloque de
orientación preestablecido	60	C.1	4	
(A) Orientación: Política Regional e Internacional				
Historia del Pensamiento Político	60	C.2	4	Fenómeno Político
Práctica Profesional en Organismos
Públicos	60	C.2	4	
Carga Horaria Total para el 3er Año (horas reloj) -
Orientación A				660
(B) Orientación: Empresas				
Concursos y Quiebras	60	C.2	4	Derecho Privado VI
Práctica Profesional en Empresas	60	C.2	4	
Carga Horaria Total para el 3er Año (horas reloj) – Orientación B				660
4to Año	 	 	 	 
	CH	R	H/S	Correlativas
Derecho Internacional Privado	60	C.1	4	Derecho Privado VI
Derecho Internacional Público	60	C.1	4	Derecho Público V
Optativa	60	C.1	4	
Optativa	60	C.2	4	
Optativa	60	C.2	4	
Optativa	60	C.2	4	
Metodología de la Investigación	45	C.1	3	
Metodología de la Planificación	45	C.1	3	
Protocolo	30	C.1	2	
Historia del Arte	30	C.1	2	
Ecología	45	C.1	3	
Inglés III	45	C.1	3	
Lógica	45	C.1	3	
Carga Horaria Total para el 4to Año (horas reloj)				645
5to Año	 	 	 	 
	CH	R	H/S	Correlativas
Derecho Procesal Civil y Comercial	120	A	4	Derecho Público V, Derecho Privado VI
Derecho Procesal Penal y Constitucional	120	A	4	Derecho Público V, Derecho Privado VI
Derecho Notarial y Registral	60	C.1	4	Derecho Público V, Derecho Privado VI
Pasantía	120	A	4	4to año aprobado
Taller de Tesis	60	A	2	4to año aprobado
Optativa	60	C.2	4	
Optativa	60	C.2	4	
Optativa	60	C.2	4	
Investigación	120	A	4	4to año aprobado
Carga Horaria Total para el 5to Año (horas reloj)				780
Carga horaria total de la carrera de grado – Orientación A: 3.480 horas reloj.
Carga horaria total de la carrera de grado – Orientación B: 3.495 horas reloj.
Carga horaria total del título intermedio: 2.070 horas reloj.
					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						Su formación los habilita para realizar tareas de asesoramiento y consultoría de empresas, entidades financieras, organismos no gubernamentales, tanto nacionales como internacionales.