Licenciatura en Ciencias de la Educación
					Universidad Nacional del Comahue
					
					
						- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial y a Distancia
						- Provincia:Río Negro
- País:Argentina
 
				
				
				
											Consultá por Whatsapp
						
						Consultá por Mail
						
						
						
									
								
				
					Características
					
						Formar graduados capaces de abordar crítica mente las teorías prácticas pedagógicas vigentes, adquiriendo los recursos conceptuales necesarios para la evaluación de los proyectos de Reforma del Sistema Educativo, las formas de relación pedagógica y la problemática del gobierno y la administración de la Educación. La metodología está pautada a través de cuatro niveles complementarios y progresivamente integradores que permiten garantizar el cumplimiento de los objetivos de la carrera y una adecuada formación profesional del egresado, constituído por actividades de docencia, investigación, asesoramiento y difusión dentro del sistema educativo y en actividades no sistemáticas. 					
					
				
								
					Requisitos
					
						El Licenciado en Ciencias de la Educación tiene una sólida formación epistemológica, científica e instrumental que le permite abordar distintas situaciones educativas y resolver los problemas que de ellas se deriven.
Posee los conocimientos sobre la realidad social, histórica y cultural así como las disciplinas biológicas, psicológicas, pedagógicas y didácticas indispensables para desarrollar su labor profesional, ya sea individualmente o participando en equipos interdisciplinarios. Está en condiciones de desarrollar por sí solo o en colaboración investigaciones diagnósticas, de base y aplicadas en distintos niveles, ámbitos y dimensiones de la realidad educativa.
Es capaz de elaborar, desarrollar, administrar, dirigir, ejecutar y evaluar planes, programasy proyectos de educación formal y no formal en modalidades presenciales, semi presenciales ya distancia y de realizar el asesoramiento correspondiente cuando fuera requerido.
					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Ciclo común fundamental
1° Año
   1. Introducción a la Realidad Educativa
   2. Fundamentos Psicobiológicos de la Educación
   3. Problemas Filosóficos Contemporaneos
   4. Psicología del Niño
   5. Introducción al Estudio de las Instituciones Educativas
   6. Historia de la Educación Antigua y Medieval
2° Año
   1. Psicología del Adolescente y del Adulto
   2. Pedagogía
   3. Antropología Social y de la Educación
   4. Historia de la Educación Moderna y Contemporánea
   5. Metodología de la Investigación Social y educativa
   6. Didáctica General
3° Año
13. Orientaciones Actuales de la Psicología del Aprendizaje
   1. Psicología Social
   2. Investigación Educativa I
   3. Filosoffa de la Educación
   4. Sociología de la Educación
   5. Política y legislación de la Educación
   6. Historia de la Educación Argentina
Ciclo Profesional
4° Año
   1. Planeamiento y Administración de la Educación
   2. Didáctica del Nivel Pre-primario y Primario
   3. Epistemología
   4. Seminario o Taller Electivo (*)
   5. Residencia en Planeamiento y Administración de la Educación
   6. Seminario o Taller Electivo(*)
   7. Evaluación Educacional
   8. Didáctica del Nivel Superior
5° Año
   1. Investigación Educativa II
   2. Didáctica del Nivel Medio
   3. Residencia en Docencia (Práctica en el Nivel Superior)
   4. Idioma Extranjero (Anual)
   5. Seminario o Taller Electivo (*)
   6. Teorías Contemporaneas de la Educación
					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						El Licenciado en Ciencias de la Educación está habilitado para desempeñarse en la investigación educativa. Podrá realizar diagnósticos del sistema educativo en sus diferentes niveles y modalidades en organismos e instituciones públicas y privadas, desarrollar nuevas metodologías, técnicas y recursos.
Asimismo está capacitado para orientar sobre contenidos y actividades en las disciplinas particulares de las Ciencias de la Educación y sobre los diseños de Investigación educativas, teóricas y aplicadas 					
					
				
								
					Info Adicional
					
						Esta carrera cuenta con una modalidad de cursado semipresencial para quienes residen a más de 30 Km. de la ciudad de Cipolletti o cumplan un horario laboral que impida la asistencia al dictado normal de clases. Para mayor información y consultas dirigirse a la oficina de coordinación, en la Facultad. 
"TESIS
• Examen de Ortografía sobre la base de la reglamentación Vigente .
• lo que corresponda según campo temático.