Características
La Escuela de Economía y Negocios, cumpliendo el cometido de la misión de la Universidad de “Brindar formación de calidad, integrando enseñanza, investigación y experiencia, y realizar transferencia de conocimientos y asistencia al sector público y privado, para mejorar las condiciones económicas y culturales de la comunidad”, trabaja por la generación, el desarrollo y la transmisión del conocimiento en el área de las Ciencias Económicas en todas sus formas y expresiones y promueve su aplicación en todos los campos. La búsqueda del conocimiento y la actividad educativa están centradas en la persona y se concretan a partir de la existencia de un sólido marco ético que sustenta la actividad académica.
En este ámbito, las carreras de posgrado constituyen una etapa de la enseñanza universitaria que permite la formación superior en una disciplina o área interdisciplinaria, profundizando la capacitación en el desarrollo teórico, tecnológico y profesional, para la investigación y el desarrollo de proyectos correspondientes a dicha disciplina o área interdisciplinaria.
En este proceso de consolidación universitaria, la Escuela busca contribuir a la expansión del conocimiento, la difusión de las ideas y la cultura, a través del desarrollo continuo y permanente de los actores académicos, técnicos y profesionales.
La Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo viene a cubrir una necesidad de comprensión de un fenómeno económico, que desde la perspectiva de las ciencias económicas, requiere de un tratamiento transdisciplinario. Entendemos que la actividad turística debe plantearse integrada a un sistema global, que incorpore el patrimonio cultural y natural como insumos para el diseño de productos, circuitos y proyectos que propicien el desarrollo y promuevan la gestión local y regional de las áreas y destinos turísticos integrando a las comunidades asentadas en dichas áreas.
Conociendo la importancia socioeconómica que tiene esta actividad en nuestro medio, hoy podemos observar una situación por demás preocupante, producto de la aceleración de los cambios en las economía del mundo; la creciente globalización que impacta de manera desigual en las organizaciones; los cambios en el orden económico mundial; grandes transformaciones en el ámbito de la instituciones, la cultura, la sociedad y la tecnología.
Campo Laboral
La Maestría en Economía y Desarrollo del Turismo prioriza los siguientes objetivos:
• Proporcionar una formación académico-profesional de alto nivel para graduados universitarios, en la relación existente entre la Economía y el Desarrollo del Turismo, con el propósito de ampliar su campo operativo mediante la formación rigurosa en nuevas áreas de intervención profesional
• Formar magísteres con visión integradora y global de la gestión de los procesos turísticos, capaces e idóneos para intervenir en el proceso de toma de decisiones estratégicas, propios de la Economía y el Desarrollo del Turismo
• Contribuir, a partir de la capitalización de la experiencia de los destinatarios, al incremento cuantitativo y cualitativo del acervo de conocimientos del área
• Fortalecer la capacidad reflexiva y crítica, enmarcada en una escala de valores
• Promover, mediante el empleo sistemático de la metodología de investigación científica, el incremento cualitativo y cuantitativo del acervo de conocimientos del área, transferibles al ámbito profesional, académico y comunitario