Caracter铆sticas
Presentaci贸n
La Especializaci贸n en Tecnolog铆a de Transformaci贸n de Pl谩sticos surge de una iniciativa conjunta de la Universidad Nacional de San Mart铆n (UNSAM), el Centro de Pl谩sticos del Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (INTI-Pl谩sticos) y la C谩mara Argentina de la Industria Pl谩stica (CAIP).
El objetivo fundamental es brindar a los profesionales participantes una s贸lida formaci贸n en los fundamentos b谩sicos de ciencia e ingenier铆a de materiales polim茅ricos, con especial 茅nfasis en la relaci贸n entre los conocimientos fundamentales y las tecnolog铆as asociadas.
Presenta un enfoque propio de la Tecnolog铆a de Materiales, considerado el m谩s adecuado para relacionar los conceptos b谩sicos de estructura y comportamiento de los pol铆meros con los ingenieriles de transformaci贸n de los mismos, con el fin de obtener materiales con las propiedades buscadas. El plan de estudios brinda particular atenci贸n a algunas 谩reas de aplicaci贸n consideradas especialmente relevantes, como por ejemplo la de materiales pl谩sticos para la industria del packaging de alimentos.
El auge de los pl谩sticos en el mundo moderno puede atribuirse a varias razones: bajo costo, bajo peso espec铆fico, buena resistencia mec谩nica, buena resistencia a la corrosi贸n, buenas propiedades de aislamiento t茅rmico, etc. Existen aspectos 铆ntimamente ligados a los procesos de transformaci贸n que involucran a los materiales pl谩sticos, que tienen un rol protag贸nico en el 茅xito de los mismos y que son abordados en esta propuesta educativa.
La carrera est谩 orientada a egresados de carreras de Ingenier铆a, Ciencias Exactas y Naturales y afines. Podr谩n inscribirse no profesionales que acrediten experiencia en el 谩rea para cursar los m贸dulos 1 al 5 inclusive.
Objetivo General
Brindar a los participantes una s贸lida formaci贸n sobre el comportamiento y los procesos de transformaci贸n de los pol铆meros, como herramienta para la elaboraci贸n exitosa de productos competitivos; se da particular importancia a algunas 谩reas de aplicaci贸n consideradas especialmente relevantes, como por ejemplo la de materiales pl谩sticos para la industria del "packaging."
Perfil Acad茅mico del Egresado
Contar谩 con instrumentos para responder positivamente a las exigencias de aumento de calidad y productividad del mercado.
Su capacitaci贸n le permitir谩:
PLANEAR estrategias de optimizaci贸n de procesos.
SELECCIONAR el m茅todo 贸ptimo de manufactura para un producto determinado (selecci贸n de maquinaria, materias primas y criterios de dise帽o).
DISE脩AR estrategias de control de calidad de materias primas y productos.
DESARROLLAR materiales a medida por modificaci贸n o mezclado de materias primas.
Sede Cursada: Instituto de Investigaci贸n e Ingenieria Ambiental
CITEFA: Colectora Av. Gral. Paz (lado Provincia) entre Av. Constituyentes y Av. Balb铆n (Villa Martelli). Martes, mi茅rcoles y jueves de 18 a 21 h.
Requisitos
- Ser graduados universitarios en carreras de Ingenier铆a, Ciencias Exactas y Naturales y carreras afines.
- Podr谩n inscribirse no profesionales que acrediten experiencia en el 谩rea, para cursar los m贸dulos 1 al 5 inclusive.
- Conocimiento de ingles a nivel de lectura comprensiva.
Documentaci贸n a presentar (v谩lido para todas las carreras de posgrado)
T铆tulo original de Grado o constancia de t铆tulo en tr谩mite
Fotocopia del anverso y reverso del T铆tulo de Grado donde debe verse la certificaci贸n del Ministerio de Educaci贸n. En el caso de extranjeros, el Diploma debe estar certificado por la Canciller铆a Argentina o poseer la Apostilla de la Haya
CV breve y actualizado
DNI. En el caso de extranjeros, Pasaporte
Fotocopia de DNI (primera y segunda hoja, m谩s cambio de domicilio si lo hubiere). En el caso de extranjeros, fotocopia del Pasaporte
Dos foto carnet (4x4)
Completar Formulario de Inscripci贸n (solicitarlo en Secretar铆a de la sede de inscripci贸n)
Abono de la Matr铆cula de Inscripci贸n
Requisitos particulares de cada Carrera (cartas aval, cartas de presentaci贸n)