Características
La carrera ofrece conocimientos referidos a los procesos socio-políticos y su incidencia en el ámbito educativo. Se abordan problemáticas pedagógico- didácticas referidas a los distintos niveles del sistema educativo, como así también en el ámbito de la educación no formal. El conocimiento del sujeto que aprende se aborda desde la complejidad psicobiológica-social. La formación que se ofrece cuenta con un área de la praxis que permite llevar adelante una formación basada en el contacto directo con la realidad en la que se insertarán los futuros egresados. Este es un espacio que avanza en complejidad y profundidad en los distintos años de la carrera. Todo ello planteado desde una perspectiva sociocrítica, basada en el quehacer investigativo y en la producción de conocimientos científicos.
Acceder a este título te ofrece la posibilidad de llevar a cabo procesos de investigación y producción de conocimientos con rigurosidad científica para analizar y comprender la realidad educativa en toda su complejidad. Integrar equipos de planificación, investigación y asesoramiento para intervenir de manera creativa, crítica y con compromiso ético-político en los diferentes ámbitos educativos: educación formal, no-formal, presencial y a distancia.
Plan de Estudios
Primer Año
Pedagogía
Fundamentos Neurobiológicos del desarrollo y el aprendizaje
Taller: Los sujetos de la educación en sus prácticas de aprendizaje
Filosofía y Ética
Teoría Sociológica
Psicología del desarrollo
Área de la Praxis Nivel I: La problemática de la realidad educativa
Segundo Año
Psicología del Aprendizaje
Sociología de la Educación
?Educación de adultos
Marginalidad y exclusión urbana y rural
Optativo
Filosofía de la Educación
Historia General de la Educación
Antropología y Educación
Psicología Social
Área de la Praxis Nivel II: Taller: Sujetos de aprendizaje en diferentes contextos.
Tercer Año
Historia de la Educación Latinoamericana y Argentina
Didáctica y Currículum
Gobierno, organización y gestión institucional
Epistemología de las Ciencias Sociales
Política Educacional
Investigación Educativa I
Optativo
Área de la praxis Nivel III: La problemática institucional
Cuarto Año
Problemática Pedagógica didáctica del Nivel Superior
Problemática pedagógico didáctica de los distintos niveles del sistema educativo I
Investigación Educativa II
Educación y Medios
?Optativo
Problemática pedagógico didáctica de los distintos niveles del sistema educativo II
Educación No Formal
Seminario: Condiciones estructurales del trabajo docente.
Seminario: Evaluación Educacional
Lengua Extranjera Nivel I
Lengua Extranjera Nivel II
Área de la Praxis Nivel IV: La práctica investigativa
Quinto Año
Educación Especial
Educación a distancia
Planeamiento Educacional
Seminario: Organización social del trabajo y educación
Economía y Educación
Formación y Capacitación en distintos ámbitos laborales
Análisis Institucional
Lengua Extranjera (Inglés o Francés para propósitos específicos)
Taller de tesina
Área de la Praxis Nivel V: Práctica Profesional
Trabajo final de Tesis.