ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Nacional de Rosario

Sedes

  • Facultad de Humanidades y Arte Entre R铆os 758
    Santa Fe

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 05
  • A脩OS

Licenciatura en Antropolog铆a

Universidad Nacional de Rosario


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Santa Fe
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


El Plan de Estudios para el t铆tulo de Licenciado en Antropolog铆a se sustenta en una concepci贸n de ciencia social como 谩rea sistematizada de conocimiento en cuyo recorrido se han ido definiendo 鈥揹esde los distintos contextos y momentos hist贸ricos - los diversos abordajes acerca de las producciones de comunidades humanas pasadas y presentes tanto materiales como simb贸licas.
El objeto de estudio de la Antropolog铆a se construye a partir de las relaciones sociales que establecen los sujetos al interior de los grupos humanos y con su entorno ecol贸gico y diversas expresiones culturales que resultan de dicha interacci贸n. Esto constituye el car谩cter identitario de las comunidades humanas como expresi贸n de procesos hist贸ricos, sociales, culturales y pol铆ticos que permiten el reconocimiento de la diversidad, inscriptas de este modo, en una concepci贸n de sociedad en permanente cambio.
La producci贸n antropol贸gica constituye un aporte, tanto desde su tradici贸n como desde los actuales desarrollos te贸ricos-metodol贸gicos, a la construcci贸n de un enfoque disciplinar que aborda problem谩ticas particulares partiendo de una noci贸n de totalidad como recorte epistemol贸gico de una noci贸n m谩s abarcadora de objeto de estudio social com煤n con las ciencias sociales en general.
De este modo se enfatiza la complejidad y diversidad de la realidad sociocultural que hace a su especificidad disciplinar; 茅sta demanda un abordaje que contempla la problematizaci贸n de la relaci贸n sujeto investigador 鈥 objeto de estudio/sujetos investigados, en permanente articulaci贸n con aportes conceptuales de distintos enfoques disciplinares.

Primer a帽o:
1. Problem谩tica Antropol贸gica
2. Problem谩tica del Saber
3. Optativa 1:
a- Problem谩tica Psicol贸gica
b- Problem谩tica Hist贸rica
4. Paleoantropolog铆a y Evoluci贸n
5. Corrientes Antropol贸gicas I
6. Sistemas Socioculturales Latinoam猫ricanos

Segundo a帽o:
7. Corrientes Antropol贸gicas II
8. Econom铆a Pol铆tica
9. Antropolog铆a Econ贸mica
10. Prehistoria General
11. Principios de Ling眉铆stica Antropol贸gica
12. Metodolog矛a y T猫cnicas de Investigaci貌n I
13. Antropolog铆a Visual
14. Seminario de Contenido Variable I

Tercer a帽o:
15. Bioantropolog铆a
16. Corrientes antropol贸gicas III
17. Arqueolog铆a Americana y Argentina
18. Etnoling眉铆stica
19. Metodolog铆a y T茅cnicas de la Investigaci贸n II
20. Sistemas Socioculturales Americanos
21. Optativa 2

Cuarto a帽o:
22. Historia de Am茅rica Colonial
23. Corrientes Antropol贸gicas IV
24. Epistemolog铆a de las Ciencias Sociales
25. Etnograf铆a del Conocimiento
26. Metodolog铆a y T茅cnicas de la Investigaci贸n III
27. Sistemas Socioculturales Extra-americanos
28. Optativa 3

Quinto a帽o:
29. Historia Social Latinoamericana
30. Problem谩tica del Pensamiento Latinoamericano y Argentino
31. Formas de la Conciencia Social
32. Problemas Antropol贸gicos Contempor谩neos
33. Seminario de Contenido Variable II
34. Taller de tesina
35. Tesina


Universidad Nacional de Rosario

Sedes

  • Facultad de Humanidades y Arte Entre R铆os 758
    Santa Fe

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n