ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Nacional de C贸rdoba

Sedes

  • Sede Ciudad Universitaria Avenida V茅lez S谩rsfield 1601
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 02
  • A脩OS

Especializaci贸n en Gesti贸n de Tecnolog铆as Innovadoras

Universidad Nacional de C贸rdoba


  • Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:C贸rdoba
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


Objetivos de la carrera

Generales

Formar gestores especializados en innovaci贸n y vinculaci贸n tecnol贸gica, de modo tal de potenciar el concepto de vinculaci贸n a un nivel mayor de expresi贸n: no s贸lo formar en la vinculaci贸n con actores locales sino que tambi茅n preparar para la vinculaci贸n con actores extranjeros y la formulaci贸n de nuevas inversiones y alianzas de negocios internacionales.

Espec铆ficos

- Capacitar a profesionales universitarios en el dise帽o, la formulaci贸n, la implementaci贸n, la administraci贸n y la evaluaci贸n de proyectos de innovaci贸n y vinculaci贸n tecnol贸gica.
- Formar especialistas con habilidades para desarrollar relaciones interinstitucionales y crear redes de trabajo multidisciplinarias como forma de optimizar la gesti贸n de los procesos de innovaci贸n tecnol贸gica.
- Promover la integraci贸n de conocimientos y experiencias para la formulaci贸n de pol铆ticas de innovaci贸n y vinculaci贸n tecnol贸gica en los sectores sociales, productivos y acad茅micos.
- Facilitar a profesionales universitarios la incorporaci贸n y transferencia de conocimientos, t茅cnicos y habilidades para la gesti贸n de la innovaci贸n, vinculaci贸n e internacionalizaci贸n de empresas.
- Formar especialistas con habilidades para la detecci贸n de oportunidades de nuevos mercados dentro de las empresas, juzgando cuanti y cualitativamente las ventajas y desventajas en torno a las diferentes oportunidades de negocios.
- Generar conocimientos y vinculaciones que faciliten la internacionalizaci贸n de las empresas.

Requisitos de aprobaci贸n y Acreditaci贸n

Los cursantes deber谩n asistir a no menos del 80% de las actividades acad茅micas programadas, cumplimentar los ex谩menes y realizar los trabajos que se les indique, en los horarios, fechas y modalidades establecidas.


Requisitos de inscripci贸n

Los candidatos a ingresar deber谩n poseer t铆tulo profesional de carreras universitarias, expedido por universidades p煤blicas o privadas reconocidas, o egresados de nivel superior no universitario que cumplan con lo establecido en la resoluci贸n del H.C.S. 279/04 y cuenten con la aceptaci贸n del H.C.D. previo aval del Comit茅 Acad茅mico y la Junta Directiva de la Escuela de Graduados de la Facultad.

La documentaci贸n probatoria b谩sica ser谩 condici贸n de ingreso a la Carrera. Consistir谩 b谩sicamente en lo siguiente:

(a) Ficha de Preinscripci贸n. ( Se genera ingresando a la p谩gina www.economicas-pg.guarani.unc.edu.ar/preinscripcion)

(b) Fotocopia del t铆tulo universitario legalizado. En caso de alumnos extranjeros, el t铆tulo deber谩 ser legalizado y homologado.

(c) Certificado anal铆tico de los estudios realizados, con las correspondientes calificaciones obtenidas y la escala de calificaciones aplicada.

(d) Curriculum vitae, tres fotograf铆as carn茅 recientes y la fotocopia de la 1掳 y 2掳 hoja del DNI.

(e) Dos cartas de presentaci贸n: i) una, de un referente de la organizaci贸n en que se desempe帽a, ii) la otra, podr谩 ser de un docente universitario o un profesional de prestigio reconocido.

(f) Conocer el Reglamento de la carrera.

En caso de presentarse documentaci贸n expedida por organismos extranjeros, 茅sta deber谩 estar legalizada por la Universidad de origen, el consulado o embajada argentina correspondiente y con el apostillado de la Haya.

Los criterios de evaluaci贸n, a los efectos de determinar las posibilidades de ingreso y la necesidad de realizar actividades de nivelaci贸n, ser谩n: antecedentes acad茅micos y/o profesionales, motivaciones, perfil profesional del postulante.

Alumnos Extranjeros

1. El ciudadano extranjero se inscribe en una carrera de posgrado.
2. La dependencia emitir谩 un certificado de alumno regular (la Direcci贸n Nacional de Migraciones exige que el certificado diga alumno regular y debe estar firmado por una persona de la dependencia que tenga su firma registrada en Oficial铆a Mayor)
3. El interesado deber谩 concurrir a la Secretar铆a Acad茅mica del Rectorado (los d铆as martes y jueves de 9.00 a 12.00 hs) con el certificado de la dependencia y el pasaporte original.
4. La Secretar铆a de Acad茅mica dispone de la clave asignada por la Direcci贸n Nacional de Migraciones) para su inscripci贸n en el 鈥淩egistro Nacional 脷nico de Requirentes de Extranjeros鈥 y emitir谩 la correspondiente constancia de inscripci贸n.
5. Ambos documentos (certificado y constancia de Inscripci贸n) deben ser legalizados en Oficial铆a Mayor del Rectorado (de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 hs) para ser luego presentado en la Delegaci贸n C贸rdoba de la Direcci贸n Nacional de Migraciones.
6. La Secretar铆a Acad茅mica entregar谩 al alumno extranjero la constancia de inscripci贸n y una fotocopia de los tr谩mites que deber谩 continuar ante la Direcci贸n Nacional de Migraciones para obtener la residencia temporaria (duraci贸n: 2 a帽os, y es renovable).

M脫DULO I: Marco Conceptual

Conceptos B谩sicos sobre Ciencia e Innovaci贸n
Econom铆a de la Innovaci贸n
Producci贸n y Aprobaci贸n Social del Conocimiento
Seminario Taller de Portfolio de Activos Tecnol贸gicos

M脫DULO II: Los Actores y Sistemas

Gesti贸n del Conocimiento, Cluster y Competitividad
Sistema Nacional de Innovaci贸n
Vinculaci贸n Tecnol贸gica
Formulaci贸n y Evaluaci贸n de Planes, Programas y Proyectos de Innovaci贸n
Seminario Taller de Estrategias de Financiamiento para Proyectos Innovadores

M脫DULO III: Desarrollo Tecno-Productivo Regional e Internacionalizaci贸n

Gerenciamiento de Proyectos Tecnol贸gicos
Gesti贸n de Redes de Innovaci贸n
Experiencias Nacionales e Internacionales en VT
Gesti贸n del Desarrollo e Integraci贸n Regional
Responsabilidad Social Empresaria
Emprendedorismo en Innovaci贸n Tecnol贸gica
Plan de Negocios Tecnol贸gico
Estrategias Competitivas Globales
Alianzas Estrat茅gicas e Internacionalizaci贸n de Empresas Tecnol贸gicas
Seminario de Internacionalizaci贸n
Seminario - Taller para el Trabajo Final de Integraci贸n

脕rea de Pr谩ctica Profesional

Pr谩cticas Profesionales


Se espera que el graduado pueda desarrollar competencias, aptitudes y habilidades para:

- Intervenir en la organizaci贸n y gesti贸n de los procesos de innovaci贸n y vinculaci贸n tecnol贸gica en entidades p煤blicas y privadas, orientados a promover la creaci贸n, adopci贸n y transferencia de conocimiento entre los sectores productivo y cient铆fico-t茅cnico, que impacten en la mejora de los procesos productivos, la irrupci贸n de nuevos productos, el aumento de competitividad o la diferenciaci贸n de la oferta.
- Intervenir en la formulaci贸n, evaluaci贸n, monitoreo y seguimiento de implementaci贸n de proyectos de innovaci贸n tecnol贸gica aprovechando las herramientas de promoci贸n disponibles.
- Gestionar financiamiento para ideas y proyectos de base tecnol贸gica.
- Asesorar proactivamente a los emprendedores y empresarios noveles y prepararlos para acceder a fondos p煤blicos o privados para el desarrollo de su negocio.
- Formular, gestionar y administrar proyectos de I+D+i tanto del sector p煤blico como privado.
- Organizar, planear e implementar procesos y proyectos de innovaci贸n y vinculaci贸n tecnol贸gica, orientados a asesorar a la conducci贸n de las empresas y organismos p煤blicos.
- Actuar con mayor solvencia en el ejercicio de la docencia y en la difusi贸n de la innovaci贸n y vinculaci贸n tecnol贸gica.
- Analizar y planificar estrat茅gicamente mercados tecnol贸gicos determinando la relaci贸n oferta/ demanda de las organizaciones.
- Intervenir en la organizaci贸n y gesti贸n, mediante innovaci贸n y negociaci贸n, de proyectos de internacionalizaci贸n de las firmas.

Duraci贸n

2 a帽os.

Modalidad de cursado

Presencial.

D铆as y horarios de cursado

Las clases se desarrollar谩n, cada quince d铆as, los mi茅rcoles de 14.30 a 21.30 y los jueves de 8.30 a 14. El cursado prev茅, adem谩s, un encuentro mensual los s谩bados, de 8.30 a 13.30.


Universidad Nacional de C贸rdoba

Sedes

  • Sede Ciudad Universitaria Avenida V茅lez S谩rsfield 1601
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n