ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad Nacional de C贸rdoba

Sedes

  • Sede Ciudad Universitaria Avenida V茅lez S谩rsfield 1601
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 02
  • A脩OS

Maestr铆a en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias

Universidad Nacional de C贸rdoba


  • Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:C贸rdoba
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


El Instituto Gulich (IG), que funciona en instalaciones del Centro Espacial Te贸filo Tabanera (CETT) de la Comisi贸n Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en la provincia de C贸rdoba, es un centro de investigaci贸n, desarrollo y formaci贸n de recursos humanos en el campo de la ciencia y tecnolog铆a espacial. Dicho instituto es esencial para el desarrollo del Plan Espacial Nacional de la Rep煤blica Argentina, cuya ejecuci贸n es responsabilidad de la CONAE.

El IG fue creado por acuerdo entre la Universidad Nacional de C贸rdoba, que otorga los t铆tulos y designa el plantel docente, y la CONAE, que aporta las instalaciones y los recursos necesarios.

Una caracter铆stica primordial del IG es que se trata de un centro que funciona con fuerte apoyo del gobierno Italiano y de su agencia espacial, la ASI. El objetivo de esta cooperaci贸n es que en el mediano plazo el IG sea un centro de excelencia 铆talo-argentino para todos los pa铆ses de la regi贸n latinoamericana, dedicado a la formaci贸n de recursos humanos, particularmente preparados para participar en desarrollos cient铆ficos y tecnol贸gicos de avanzada en el campo de las aplicaciones de la informaci贸n espacial.

Una de las principales herramientas con que cuenta el Instituto Gulich para el logro de sus Objetivos es el SIASGE, Sistema 脥talo Argentino de Sat茅lites para la Gesti贸n de Emergencias, formado por seis sat茅lites equipados con radares de apertura sint茅tica, de los cuales ya hay tres en 贸rbita, y ser谩 completado hacia 2012.

Esta gran cooperaci贸n con Italia se traduce en que los cursantes de la Maestr铆a en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias (AEARTE), podr谩n realizar parte de su formaci贸n y de sus tareas de investigaci贸n en la Rep煤blica de Italia.

Los egresados del Instituto Gulich llevan caracter铆sticas muy propias, otorgadas por:

- La fuerte integraci贸n de los alumnos y docentes del Instituto Gulich, con los profesionales y las gerencias de la CONAE, tanto operativas como de desarrollo, y por extensi贸n con otros entes del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnolog铆a, universidades italianas y argentinas;
- La posibilidad de relacionarse con varias de las principales agencias espaciales del mundo con las que la CONAE y la ASI interact煤an de diversos modos (se pueden citar, entre otros, NASA, NOAA y USGS de EE.UU, CSA de Canad谩, CNES de Francia, ESA de Europa, BNSC del Reino Unido, AEB e INPE de Brasil, JAXA de Jap贸n), ya sea mediante el desarrollo de proyectos conjuntos, el intercambio de informaci贸n espacial, membres铆as
comunes en otros entes, organizaciones multi-agencia como el CEOS (www.ceos.org) o la Carta Internacional el Espacio y las Grandes Cat谩strofes (www.disasterscharter.org), o actividades realizadas por la participaci贸n del pa铆s en organizaciones de car谩cter multinacional como el GEO o del sistema de naciones unidas como el COPUOS.

Entre otras caracter铆sticas del perfil del egresado, pueden citarse:

* S贸lida formaci贸n de base: La tecnolog铆a espacial es vertiginosamente influenciada por la gran velocidad de avance en las disciplinas relacionadas. Por esta raz贸n, una profunda formaci贸n b谩sica en esas disciplinas asociadas es esencial para asegurar que el profesional egresado del IG pueda no solo mantenerse al ritmo de los avances sino inducirlos.

* Adaptabilidad: Como resultado del car谩cter multidisciplinario de la formaci贸n otorgada, el egresado del IG se puede adaptar con naturalidad y aportar a la soluci贸n de problemas muy nuevos.

* Innovaci贸n: La permanente actualizaci贸n de los docentes del IG, dada las caracter铆sticas de sus propias tareas profesionales en el IG, en CONAE, en ASI y en los entes relacionados, tanto del pa铆s como del exterior, hacen que los contenidos de las materias acompa帽en las constantes innovaciones en la tecnolog铆a.

Los requisitos para poder solicitar la admisi贸n a la Maestr铆a en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias son los siguientes:

* Poseer un diploma universitario de grado con reconocimiento oficial, afines a las siguientes 谩reas: F铆sica, Matem谩tica, Astronom铆a, Biolog铆a, Geolog铆a, Medicina, Ingenier铆a, Medio Ambiente, Econom铆a, Ciencias de la Computaci贸n, Oceanograf铆a, u otras que a criterio de la comisi贸n evaluadora sean relevantes para esta Maestr铆a;
* Tener una edad no superior a los 35 a帽os a la fecha del cierre del llamado;
* Tener buen manejo del idioma ingl茅s y en particular dominio de ingl茅s t茅cnico;
* Tener satisfactorios conocimientos de idioma italiano;
* En la selecci贸n ser谩n considerados particularmente los antecedentes acad茅micos y trabajos de investigaci贸n o de campo relacionados con estudios del medio ambiente, desastres, teleobservaci贸n, epidemias, vectores y salud p煤blica, entre otros.

Si el t铆tulo es otorgado por una instituci贸n extranjera, el mismo deber谩 estar convalidado en la Rep煤blica Argentina.

Tambi茅n ser谩 considerada, la experiencia previa en c谩lculo num茅rico, model铆stica, simulaci贸n, con particular inter茅s en el manejo computarizado de datos satelitales,
seg煤n corresponda (no excluyente);
* Poseer alg煤n tipo de relaci贸n con organismos del Sistema de Ciencia y Tecnolog铆a, Universitarios, o integrante del Sistema de Salud, Medio Ambiente o del Sistema Federal de Emergencias (no excluyente);
* Estar realizando trabajos o proyectos en los temas mencionados y disponer de la infraestructura b谩sica para poder aplicar lo aprendido (no excluyente).

CONAE har谩 los arreglos para que los postulantes preseleccionados residentes en el pa铆s puedan trasladarse a los lugares de las entrevistas personales;

Documentaci贸n requerida

Los candidatos deber谩n remitir, la documentaci贸n que a continuaci贸n se detalla, a la direcci贸n indicada al final de la presente convocatoria:

* Versiones impresas y digitales en espa帽ol y en ingl茅s del curriculum vitae con direcci贸n, n煤mero de tel茅fono, fax y correo electr贸nico, firmadas en todas sus paginas con car谩cter de declaraci贸n jurada (la CONAE se reserva el derecho de
pedir certificaci贸n de lo declarado en el CV seg煤n lo crea conveniente);
* Carta del candidato exponiendo el objetivo y las motivaciones que lo inducen a presentarse a este llamado;
* Dos cartas de presentaci贸n de cient铆ficos, profesionales de reconocidos antecedentes o docentes universitarios que tengan familiaridad con la actividad del candidato;
* Constancia legalizada del t铆tulo universitario
* Certificado anal铆tico legalizado, con promedio y aplazos.
* Cuando corresponda, copia de t铆tulos adicionales o certificados que comprueben la experiencia previa del candidato en temas afines a la Maestr铆a;
* Certificado m茅dico que testifique su buena salud.

Est谩 destinada a profesionales de diversas disciplinas, provenientes tanto de las ciencias duras y de la ingenier铆a como de la salud, la biolog铆a, la inform谩tica y la econom铆a, lo cual refuerza su fuerte car谩cter multidisciplinario.

CURSOS

Matem谩tica
Introducci贸n a la Teledetecci贸n
Intro. a las t茅cnicas inteligentes de resoluci贸n de problemas de planificaci贸n, secuenciaci贸n y ejecuci贸n
Estad铆stica
Optativa
Optativa
Programaci贸n y m茅todos num茅ricos orientada al tratamiento de im谩genes satelitales
Procesamiento digital de im谩genes satelitales y SIG
Optativa
Optativa
Optativa
Aplicaci贸n de im谩genes de radar de apertura sint茅tica
Modelos num茅ricos de alerta temprana, mapas de riesgo, simulaci贸n
Seminario
An谩lisis Espacial y Situaciones de Riesgo

Postulantes Latinoamericanos:

Ser谩n graduados procedentes de aquellos pa铆ses latinoamericanos que tengan acuerdos de cooperaci贸n espacial con Argentina, y que incluyan expl铆citamente cooperaci贸n en el 谩mbito del Instituto Gulich. En particular, los entes espaciales de Chile, Per煤, Ecuador y Colombia:

* La Agencia Chilena del Espacio (ACE).
* La Comisi贸n Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) de Per煤.
* La Secretar铆a Pro Tempore de la 6ta. Conferencia Espacial de las Am茅ricas, o bien, el Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos (CLIRSEN) de Ecuador.
* La Comisi贸n Colombiana del Espacio (CCE).
Estos candidatos deber谩n incluir en su solicitud (o remitir antes del 25 de Junio) una carta de aval del ente espacial de su pa铆s, explicitando que es de inter茅s de esa naci贸n que el candidato pueda cursar la Maestr铆a en el Instituto Gulich.
El resto de las condiciones son las mismas incluidas en el primer llamado a concurso para la Maestr铆a. En este caso no es necesario que el Diploma Universitario de Grado haya sido convalidado por la Rep煤blica Argentina. Y si hubiera candidatos que no re煤nen el total de las condiciones, el Comit茅 de Selecci贸n podr谩 considerar excepciones, cuando las caracter铆sticas del postulante lo ameriten.

Postulantes Italianos:

Estos candidatos deber谩n incluir en su solicitud (o remitir antes del 25 de Junio) una carta de aval de la Agenzia Spaziale Italiana (ASI), explicitando que es de inter茅s de esa naci贸n que el candidato pueda cursar la Maestr铆a en el Instituto Gulich.
El resto de las condiciones son las mismas incluidas en el primer llamado a concurso para la Maestr铆a. Asimismo, no es necesario que el Diploma Universitario de Grado haya sido convalidado por la Rep煤blica Argentina.
En caso de haber postulantes que no re煤nen el total de las condiciones, el Comit茅 de Selecci贸n podr谩 considerar excepciones, cuando las caracter铆sticas del candidato lo ameriten.

Postulantes Argentinos:

Para los argentinos que no hayan alcanzado a presentarse al llamado anterior, cuya fecha l铆mite de presentaci贸n fue el 30/04/2010, se mantiene abierta la posibilidad de presentarse hasta la fecha de cierre de este segundo llamado. Las condiciones para concursar son id茅nticas a las del primer llamado. Para el caso de candidatos que formalmente se grad煤en antes del 25 junio de 2010, el Comit茅 de Selecci贸n, a su solo criterio, podr谩 considerar dichas candidaturas.
Si hubiera candidatos que no re煤nen el total de las condiciones, el Comit茅 de Selecci贸n podr谩 considerar excepciones, si las caracter铆sticas del candidato lo ameritan.

Para candidatos argentinos habr谩 dos becas especiales, para los siguientes temas:

* Vulcanolog铆a
* Desechos espaciales.

Los candidatos seleccionados tendr谩n una preparaci贸n previa de dos meses en una instituci贸n Argentina y luego una estad铆a de seis (6) meses, en una instituci贸n italiana dedicada a desarrollar los dos temas se帽alados en este llamado especial.


Universidad Nacional de C贸rdoba

Sedes

  • Sede Ciudad Universitaria Avenida V茅lez S谩rsfield 1601
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n