Caracter铆sticas
Profesorado de Espa帽ol Lengua Materna y Lengua Extranjera
El profesor de Espa帽ol Lengua Materna y Lengua Extranjera conoce acabadamente el sistema de la lengua espa帽ola en todas sus dimensiones: su funcionamiento en el contexto hist贸rico, geopol铆tico y cultural, los procesos neurobiol贸gicos y psicosociales de su adquisici贸n y desarrollo, como los fundamentos epistemol贸gicos y metodol贸gicos de la investigaci贸n ling眉铆stica y educativa.
Puede dedicarse a la ense帽anza en diferentes espacios educativos, producir materiales de instrucci贸n dedicados a sistemas de formaci贸n presencial o a distancia y al dise帽o y producci贸n de textos culturales, cient铆ficos, de informaci贸n o acad茅micos.
El graduado posee, adem谩s, capacidad para la comprensi贸n lectora en tres lenguas romances, una lengua anglosajona y una lengua germ谩nica.
Profesorado de Portugu茅s
El profesor de portugu茅s posee un dominio ling眉铆stico y comunicativo del portugu茅s, lo que implica el uso correcto y apropiado del idioma en cualquier situaci贸n de comunicaci贸n. Adem谩s, obtiene una comprensi贸n emp谩tica de la realidad cultural de los pueblos que utilizan este idioma.
El graduado pueden ejercer la docencia en todos los niveles del sistema educativo, y est谩 formado para identificar y formular objetivos educacionales seg煤n las necesidades de los alumnos. Dispone de criterios pedag贸gicos-did谩cticos que le permiten orientar, planificar, fundamentar, conducir y evaluar procesos de ense帽anza-aprendizaje. Asimismo, sabe identificar y resolver problemas de la interacci贸n docente-alumnos, al tiempo que promueve pr谩cticas de solidaridad y ayuda mutua.
Requisitos
Presentar:
* constancia de CUIL
* DNI original y fotocopia de 1潞 y 2潞 hoja (consignar en la misma fotocopia domicilio actual, tel茅fono y correo electr贸nico).
* Una foto 4x4.
* Constancia de finalizaci贸n de estudios secundarios en la que conste si adeuda materias.
* Formulario con datos personales
Plan de Estudios
Primer A帽o
Fon茅tica, Fonolog铆a y Morfolog铆a espa帽olas y principios de contrastividad
Bases biol贸gicas del lenguaje
Adquisici贸n de la lengua materna y de una lengua extranjera
Pr谩cticas etimol贸gicas del lat铆n a las lenguas modernas
Din谩mica sociocultural latinoamericana del siglo XX
Taller: Pr谩cticas de la comprensi贸n y de la producci贸n ling眉铆sticas I
Pedagog铆a
Lectocomprensi贸n en lengua extranjera I
Segundo A帽o
Lexicolog铆a y Lexicograf铆a espa帽olas y principios de contrastividad
Seminario: Lectura cr铆tica de textos cl谩sicos y su proyecci贸n a la actualidad
Pr谩cticas etimol贸gicas del griego a las lenguas modernas
Did谩ctica General
Taller: Ense帽anza-aprendizaje ling眉铆stico con apoyo inform谩tico
Taller: Pr谩cticas de la comprensi贸n y de la producci贸n ling眉铆sticas II
Psicolog铆a educacional
Lectocomprensi贸n en lengua extranjera II
Tercer A帽o
Sintaxis del espa帽ol y principios de contrastividad
La lectura y la escritura en lengua materna y en lengua extranjera
Estudios textuales del espa帽ol contempor谩neo y preparaci贸n de corpus I
An谩lisis del lenguaje en uso en Argentina
Taller: Pr谩cticas de la comprensi贸n y de la producci贸n ling眉铆sticas III
Medios de comunicaci贸n y ense帽anza de lenguas
Did谩ctica del espa帽ol como lengua materna y como lengua extranjera
Lecto comprensi贸n en lengua extranjera III
Cuarto A帽o
Gram谩tica del texto espa帽ol y principios de contrastividad
Ling眉铆stica contrastiva y teor铆a de la traducci贸n
Estudios textuales del espa帽ol contempor谩neo y preparaci贸n de corpus II
An谩lisis de las variaciones del espa帽ol contempor谩neo Taller: Producci贸n de materiales para la ense帽anza
Observaci贸n y Pr谩ctica de la Ense帽anza
Lectocomprensi贸n en lengua extranjera