Caracter铆sticas
Perfil del egresado
Cuando se elabora un plan de estudios siempre aparecen dos tendencias.
- La Funcionalista, o escuela americana, que indica que hay que hacer una carrera para formar profesionales para incorporarse al sistema actual de trabajo, para mantener el sistema vigente.
- La Cultural, de las universidades europeas, induce a pensar en un profesional para el cambio social, para el desarrollo de la sociedad y la cultura.
La Universidad FASTA, en la elaboraci贸n del plan de estudios de la Licenciatura en Comunicaci贸n Social, tuvo en cuenta estos dos criterios a la vez, pero se ponderaron otras variables.
En la concepci贸n de un perfil de egresado universitario confluyen una jerarquizaci贸n de las necesidades comunicacionales de la sociedad susceptibles de ser atendidas profesionalmente y una estimaci贸n de las tendencias del mercado de trabajo. Esta confluencia, regulada por los valores y la cultura de la instituci贸n educativa, fundamenta el dise帽o curricular.
Otro marco sobre el cual se apoya el dise帽o curricular es una valoraci贸n de los ejercicios profesionales deseables y un conjunto de postulados te贸ricos b谩sicos que se definen como objeto de la carrera.
Requisitos
a) Entrevista personal: es un encuentro que realiza el aspirante con un miembro del Departamento de Pedagog铆a Universitaria (DPU). La fecha y hora de la misma se acuerda al momento de la matriculaci贸n.
b) Preuniversitario: el objetivo de este curso es introducir al alumno en las estrategias y los contenidos necesarios para un mejor rendimiento en el proceso de ense帽anza aprendizaje. Se trata de un per铆odo de clases obligatorio que se cursar谩 durante el mes de Marzo de 2009 dependiendo de la carrera elegida. El preuniversitario es previo al inicio del cursado de las materias propias del plan de estudios de la carrera elegida. Tiene una duraci贸n aproximada de 65 horas reloj.
Quedan exceptuados del cumplimiento de esta instancia los alumnos que ingresen con pase de otra instituci贸n de nivel superior, habiendo acreditado la aprobaci贸n de al menos tres materias en la carrera de origen, debiendo ser 茅sta af铆n con la carrera en la que el alumno se haya inscripto.
El preuniversitario consta de:
Una materia espec铆fica de la carrera.
Metodolog铆as de estudio y el trabajo intelectual.
Jornadas informativas sobre aspectos relacionados con la carrera y los servicios que brinda la Universidad.
La evaluaci贸n diagn贸stica (no eliminatoria) se rendir谩 la semana del 23 al 28 de marzo de 2009. Aquellos alumnos que no logren aprobar la suficiencia acad茅mica que estipula cada Facultad, deber谩n cursar un programa especial (en pre-hora durante la cursada del 1潞 a帽o de la carrera), que consiste en recuperar los contenidos y estrategias desarrolladas en el preuniversitario.