Maestr铆a en Gesti贸n Pol铆tica
Universidad Cat贸lica de C贸rdoba
- Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:C贸rdoba
- Pa铆s:Argentina
Consult谩 por Whatsapp
Consult谩 por Mail
Caracter铆sticas
Al cabo de sus estudios, el Mag铆ster en Gesti贸n Pol铆tica cuenta con las siguientes competencias:
* Conocimientos s贸lidos en el campo de su orientaci贸n (Procesos de Dise帽o y Gesti贸n de Pol铆ticas P煤blicas y Procesos de Dise帽o y Gesti贸n en Comunicaci贸n Pol铆tica).
* Razonamiento cuantitativo y cualitativo para el an谩lisis de pol铆ticas.
* Capacidad de an谩lisis y dise帽o de pol铆ticas.
* Comprensi贸n y destreza en el uso de las t茅cnicas y m茅todos actuales de investigaci贸n cient铆fica rigurosa y creativa.
* Compromiso con las problem谩ticas pol铆ticas, sociales y culturales contempor谩neas vinculadas a su orientaci贸n, con especial 茅nfasis en Am茅rica Latina.
* Actitudes 茅ticas y de responsabilidad social.
Proporciona al Maestrando un entrenamiento riguroso en razonamientos cuantitativos y cualitativos para el dise帽o y an谩lisis de pol铆ticas y el desarrollo de estrategias de comunicaci贸n pol铆tica, as铆 como bases s贸lidas en cuestiones te贸ricas y t茅cnicas de investigaci贸n y de gesti贸n.
Se promueve la consideraci贸n de las dimensiones normativas y operativas que moldean la identificaci贸n, formulaci贸n e implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas, prestando especial atenci贸n a sus condicionamientos e implicancias pol铆ticas.
Requisitos
Ser profesional egresado con t铆tulo de grado del 谩rea de Ciencias Sociales: polit贸logos, funcionarios p煤blicos, comunicadores sociales y periodistas, soci贸logos, psic贸logos, abogados, economistas, entre otros.
Pueden participar tambi茅n profesionales con t铆tulo de grado de otra 谩rea de conocimiento siempre que acrediten un m铆nimo de dos a帽os de experiencia laboral en gesti贸n a nivel directivo en una organizaci贸n privada y/o p煤blica af铆n al objeto de la carrera.
Plan de Estudios
El Programa promueve fuertemente la especializaci贸n de los Maestrandos a partir de sus dos orientaciones:
- Dise帽o y Gesti贸n de Pol铆ticas P煤blicas.
- Dise帽o y Gesti贸n en Comunicaci贸n Pol铆tica.
Cada orientaci贸n cuenta con una serie de asignaturas espec铆ficas de car谩cter obligatorio, a lo que se suman una serie de seminarios optativos que permiten una mayor especializaci贸n en el 谩rea de desempe帽o profesional e investigaci贸n para la tesis.
Asignaturas en com煤n
Estado, sociedad y mercado en Am茅rica Latina
Globalizaci贸n y gobernabilidad
Reformas estructurales en Argentina y Am茅rica Latina
Dise帽o institucional comparado, reg铆menes pol铆ticos, sistemas de partidos y sistemas electorales
Teor铆a de las organizaciones p煤blicas
Nuevos actores sociales: movimientos sociales
Ideas pol铆ticas en Am茅rica Latina
Metodolog铆a de la investigaci贸n. T茅cnicas cuantitativas
Metodolog铆a de la investigaci贸n: T茅cnicas cualitativas
Seminario de tesis I
Seminario de tesis II
Pol铆ticas p煤blicas I: An谩lisis y fases
Pol铆ticas p煤blicas II: Comunicaci贸n y legitimaci贸n
Comunicaci贸n pol铆tica: la esfera de lo p煤blico, opini贸n p煤blica y MECOS.
Pol铆ticas de transparencia y prevenci贸n de la corrupci贸n.
Asignaturas de la orientaci贸n DISE脩O Y GESTI脫N DE POL脥TICAS P脷BLICAS.
Pol铆ticas sociales I: Crisis del estado de bienestar y pol铆tica comparada.
Pol铆ticas sociales II: Pobreza, desigualdad y crecimiento.
Pol铆tica econ贸mica del sector p煤blico y el condicionamiento de las relaciones multilaterales
Pol铆ticas de evaluaci贸n, control y regulaci贸n desde el sector p煤blico
Pol铆ticas de desarrollo y representaci贸n regional y local.
Asignaturas de la orientaci贸n DISE脩O Y GESTI脫N EN COMUNICACI脫N POL脥TICA.
Comunicaci贸n pol铆tica II: An谩lisis del discurso
Teor铆as en sociolog铆a electoral
Comunicaci贸n pol铆tica I: Dise帽o de campa帽as y estrategias electorales
Comunicaci贸n pol铆tica III: Relaciones con la prensa y planificaci贸n de medios
An谩lisis cuantitativo avanzado
Seminarios optativos
El rol de la agenda internacional en las campa帽as electorales
La opini贸n p煤blica en Argentina 驴A d贸nde van las sociedades en lo electoral?
An谩lisis organizacional
Nueva gerencia p煤blica y gesti贸n por resultados
Gesti贸n pol铆tica y operativa
Elaboraci贸n de un plan de mejora de la calidad de gesti贸n
Implantaci贸n de un proceso de mejora continua de la calidad de gesti贸n
Proceso de certificaci贸n de la calidad en el 谩mbito p煤blico
L铆mites y condicionantes estructurales del marketing pol铆tico
Campo Laboral
La Maestr铆a en Gesti贸n Pol铆tica forma expertos para:
1. Definir problemas, diagnosticar, y estructurar objetivos de an谩lisis pertinentes en los campos de las pol铆ticas p煤blicas y de la comunicaci贸n pol铆tica.
2. Dise帽ar proyectos de an谩lisis y/o investigaci贸n y llevarlos a cabo en todas sus etapas.
3. Liderar y/o prestar asesoramiento en la implementaci贸n de temas de su especialidad en organismos p煤blicos, privados, nacionales e internacionales.
Info Adicional
Proceso de Admisi贸n
El proceso de admisi贸n a la Maestr铆a constar谩 de varias etapas, las que ser谩n eliminatorias:
鈥 Presentaci贸n electr贸nica del Formulario de Postulaci贸n (enviarlo por email).
鈥 Presentaci贸n del Formulario de Postulaci贸n firmado y de la documentaci贸n requerida, ya sea personalmente o por correo postal. La documentaci贸n a presentar es la siguiente:
a) Fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI o Pasaporte (y cambio de domicilio, si corresponde).
b) Fotocopia de frente y dorso del t铆tulo de grado legalizado por la Universidad emisora (en caso de t铆tulos del exterior, tambi茅n deben contar con la Apostilla de la Haya y estar traducidos al castellano).
c) Curriculum vitae actualizado.
d) Una carta de recomendaci贸n.
e) Una carta con las motivaciones del postulante, donde conste su posible tema de tesis.
鈥 Evaluaci贸n y aprobaci贸n de antecedentes y documentos de admisi贸n de cada postulante, por parte del Comit茅 de Admisi贸n, integrado por el Director de la Maestr铆a y el Comit茅 Acad茅mico.
鈥 Eventualmente, podr谩 requerirse una entrevista telef贸nica con alg煤n miembro del Comit茅 de Admisi贸n, a fin de evaluar el potencial general del estudiante para contribuir al campo del an谩lisis y elaboraci贸n de pol铆ticas.
鈥 Publicaci贸n de resultados del proceso de admisi贸n.
鈥 Inscripci贸n definitiva (en esta instancia puede llegar a requerirse la presentaci贸n del original del t铆tulo de grado).