Caracter铆sticas
El egresado comparte con el pediatra el ocuparse del ni帽o, pero lo hace en otra dimensi贸n, la de la Salud Mental y de la Psicopatolog铆a. Es decir, se ocupa del ni帽o y del adolescente sano o enfermo y su entorno desde una perspectiva human铆stica integradora. Pero, sobre todo, participa en la construcci贸n de espacios transdisciplinarios para el abordaje de problem谩ticas particulares.
As铆 como se beneficia de la ense帽anza que le brindan otros quehaceres, la Psiquiatr铆a Infanto-Juvenil tiene mucho que aportar a las actividades de atenci贸n, promoci贸n y prevenci贸n de la salud y a la formaci贸n-interacci贸n con pediatras, m茅dicos generalistas, psiquiatras de adultos, psic贸logos y otras profesiones afines.
Se opera en el campo epidemiolog铆co un viraje en cuanto a la importancia creciente de patolog铆as sociales (maltrato familiar, abuso sexual, sida infantil, suicidio, violencia infanto-juvenil, etc.) que requieren una formaci贸n y un enfoque de intervenci贸n transdisplinario.
La tradicional capacitaci贸n no permite dar respuestas a tan compleja y urgente demanda.
Requisitos
El curso est谩 dirigido a:
M茅dicos Pediatras, M茅dicos Generalistas, M茅dicos Neur贸logos Infantiles, M茅dicos Psiquiatras de Adultos, Psic贸logos, Psic贸logos Infantiles, Enfermeros Psicopedagogos, Psicomotricistas, Trabajadores Sociales, Educadores, Agentes de la Justicia, Preventores y Profesiones Afines.
Plan de Estudios
PROGRAMA
De actualizaci贸n en problem谩tica cl铆nica infanto juvenil actual.
1. Patolog铆a psico-sociales (violencia familiar y maltrato, negligencia, mobbing).
2. Problem谩tica judicial de menores y familia. S铆ndrome de alienaci贸n parental.
3. Minoridad: Trastornos de conducta, trastorno disocial. Cu谩ndo judicializar.
4. Intervenci贸n en crisis. Psiquiatr铆a de urgencia.
5. Educaci贸n bajo signo de v铆nculo. Bullying.
6. Interconsulta. Pr谩ctica interdisciplinaria y psiqui谩trica de enlance.
7. Discapacidad. Alternativas en el abordaje. La familia y la sociedad como agentes d einclusi贸n.
8. Psicosom谩tica: el lenguaje del lenguaje.
9. 脡tica y pr谩ctica en salud mental infantil.
10. La legislaci贸n inherente a los derechos de la infancia: Estado de salud de la infancia.
11. Adicciones y nuevas formas de consumo en ni帽os y adolescentes. Abordajes.
12. Instituciones para la infancia: estado actual de la asistencia institucional para la enfermedad mental en la infancia.