Características
					
						Ejercicio Profesional
La Licenciatura en Comunicación Publicitaria e Institucional busca formar profesionales con solvencia para desempeñarse en el ámbito de las agencias y las organizaciones, gracias a una actualizada capacitación teórica y práctica y una sólida formación cristiana.
El Licenciado en Comunicación Publicitaria e Institucional está capacitado para desenvolverse en funciones de investigación, planificación estratégica, dirección creativa, administración y gestión de las comunicaciones tanto en el ámbito de las agencias como en los departamentos de publicidad y de relaciones institucionales de distinto tipo de organizaciones, o en los nuevos medios publicitarios.
Está habilitado para desarrollar las siguientes acciones profesionales:
Diseñar, dirigir, implementar y evaluar planes y campañas publicitarias, así como proyectos y estrategias de relaciones públicas para todo tipo de organizaciones, contemplando distintos tipos de comunicaciones y acciones comerciales, comunitarias e institucionales, y la organización de eventos especiales.
Realizar tareas de investigación de mercado, sondeos de opinión, encuestas y otros estudios especiales para luego evaluar e interpretar sus resultados.
Producir piezas creativas en función de los distintos objetivos propios de las actividades publicitarias y de las relaciones públicas.
Establecer relaciones técnico-profesionales con los anunciantes a fin de conocer sus necesidades de comunicación y establecer políticas y definir estrategias de las cuentas a su cargo.
Asesorar en materia de comunicación institucional, imagen empresaria y desempeño frente a los medios de comunicación y a los distintos tipos de público.
Organizar y ejecutar tareas como vocero de prensa y media coach.
Asesorar en materia de imagen y comunicación política.
Títulación Intermedia
El Asistente en Publicidad puede desenvolverse en el ámbito de las agencias de publicidad como colaborador de ejecutivos de cuentas y de directores creativos. Asimismo, podrá contribuir a la realización de piezas de publicidad gráfica y audiovisual.
Está capacitado para encarar las siguientes acciones profesionales:
Colaborar con el ejecutivo de cuentas para identificar las necesidades de comunicación de los anunciantes y la solución de las mismas a través de las diferentes áreas de la agencia.
Participar en investigaciones sobre consumidores, productos, servicios y en las diferentes etapas de evaluación de campañas publicitarias.
Cooperar en equipos creativos para la ejecución de piezas de publicidad gráfica y audiovisual.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Licenciatura en Comunicación Publicitaria e Institucional | Duración: 4 Años
LUNES A VIERNES. Turno Mañana: 7:45 a 13 hs. Turno Noche (Cuarto año): 18 a 23 hs. Referencias: A: Materia Anual | S: Materia Semestral, N°: 1 o 2 Semestre | SEM: Materia semanal, N°: Cantidad de semanas | N°: Horas Semanales, (T) Horas Totales
1er año	 
1er semestre
S1	4	Introducción a la Comunicación Publicitaria e Institucional
S1	6	Gramática
S1	4	Herramientas Multimediales
S1	6	Arte y Diseño
2do semestre
S2	6	Diseño
S2	6	Literatura
S2	4	Introducción al Periodismo
S2	4	Historia de la Cultura
A	3	Seminario 1
 	45(T)	Nivel de Inglés I
Segundo año:
2do año	 
1er semestre
S1	6	Comunicación Audiovisual
S1	6	Teoría de la Comunicación Social
S1	4	Sociedad de la Comunicación
S1	4	Principios de Economía
2do semestre
S2	4	Redacción Publicitaria e Institucional
S2	6	Metodología de la Investigación
S2	4	Teoría Social
S2	4	Comunicación Institucional
S2	4	Historia del Siglo XX
A	4	Seminario 2
Tercer año:
3er año	 
1er semestre
S1	6	Planificación para las RRPP
S1	6	Creatividad
S1	6	Psicología e Investigación de mercado
S1	4	Atención de cuentas
S1	4	Medios
2do semestre
S2	4	Marketing
S2	6	Producción Audiovisual
S2	6	Producción y Edición Multimedial
S2	4	Materia Optativa
S2	4	Estudios culturales
A	3	Seminario 3
 	30(T)	Pruebas de actualidad
 	45(T)	Nivel de Inglés II
Cuarto año:
4to año	 
1er semestre
S1	4	Opinión Pública
S1	6	Preparación y Presentación de Campaña Institucional
S1	6	Planificación de Medios
S1	4	Ética y Deontología Profesional
S1	4	Comunicación Política
2do semestre
S2	6	Preparación y Presentación de Campaña Publicitaria
S2	6	Seminario de Práctica Profesional
S2	4	Análisis del Discurso
S2	6	Materia Optativa
A	3	Seminario 4
 	100(T)	Prácticas Profesionales I
 	100(T)	Prácticas Profesionales II