Características
					
						El Ingeniero Civil de la UCA posee sólidos conocimientos de las Ciencias Básicas, Matemática, Física y Química, Informática, Representación Gráfica, Mecánica y Electrotecnia. Este conjunto de disciplinas están integradas en el Ciclo Básico Común que se dicta en los dos primeros años de la carrera, y se propone desarrollar una trama rigurosa de pensamiento generadora de las aptitudes necesarias para entender las Tecnologías Básicas y Aplicadas.
Formación académica de excelencia:
Tendrá una formación general en la Gestión de Empresas, que combinando las bases de la Economía, la Administración y el Derecho, le permitan generar aptitudes para la previsión, el planeamiento, la organización, la conducción y el control de las organizaciones en su ámbito de dirección. Poseerá una aptitud propia orientada a desarrollar y gestionar proyectos. Estará capacitado para ejercer el necesario liderazgo en su actuación profesional, integrarse a grupos de trabajo interdisciplinarios y comunicarse en ambientes culturalmente diversos.
Intercambios Internacionales:
A través de los programas de Intercambio coordinados por el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad y los servicios de cada unidad académica, la UCA te ofrece la posibilidad de cursar uno o dos semestres de la carrera en alguna de las universidades del exterior con las que tiene convenios.
Pasantías, Prácticas Profesionales y sistema tutorial:
La Facultad de Ingeniería cuenta con prácticas profesionales supervisadas y pasantías para sus alumnos con el objetivo de facilitar su inserción laboral. También ofrece un programa de profesores tutores y de consulta para ayudar a los estudiantes con dificultades académicas en los primeros años.
					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Primer año:
Ingeniería Civil | Duración 5 años
LUNES A VIERNES
Horarios aproximados 1º a 2º año: Turno mañana - 07.45 a 15.00
Horarios aproximados 3º a 5º año: Turno tarde - 16.00 a 23.00
 
Referencias: A: Materia Anual | S: Materia Semestral, N°: 1 o 2 Semestre 
S1	 	Cálculo Elemental
S1	 	Representación Gráfica
S1	 	Química I
S1	 	Introducción a la Ingeniería
S1	 	Filosofía y Antropología
S2	 	Álgebra y Geometría
S2	 	Física I
S2	 	Informática General
S2	 	Química II
S2	 	Seminario I
Segundo año:
S1	 	Cálculo Avanzado
S1	 	Probabilidad y Estadística
S1	 	Informática Aplicada
S1	 	Física II
S1	 	Representación Gráfica Aplicada
S1	 	Ética y sus Fundamentos
S2	 	Matemática Superior
S2	 	Física III
S2	 	Mecánica
S2	 	Estabilidad I
S2	 	Seminario II
Tercer año:
S1	 	Construcciones
S1	 	Hidráulica General
S1	 	Métodos Numéricos
S1	 	Topografía y Geodesia
S1	 	Estabilidad II
S1	 	Introducción a la Teología
S2	 	Análisis Económico y Optimización
S2	 	Diseño Geométrico de Vías de Comunicación
S2	 	Mecánica de Suelos
S2	 	Arquitectura y Urbanismo
S2	 	Estudio y Ensayo de Materiales
S2	 	Mecánica Estructural
S2	 	Seminario III
Cuarto año:
S1	 	Electrotecnia
S1	 	Macroeconomía y Economía Argentina
S1	 	Materia Optativa
S1	 	Estructuras de Hormigón I
S1	 	Estructuras Metálicas I
S1	 	Termodinámica
S1	 	Síntesis Teológica
S2	 	Economía de la Empresa
S2	 	Instalaciones de Edificios
S2	 	Saneamiento y Gestión Ambiental
S2	 	Estructuras de Hormigón II
S2	 	Estructuras Metálicas II
S2	 	Hidrología y Obras Hidráulicas
S2	 	Seminario IV
Quinto año:
S1	 	Finanzas y Evaluación de Proyectos
S1	 	Ferrocarriles
S1	 	Proyecto Estructural I
S1	 	Estructuras de Hormigón III
S1	 	Puertos y Vías Navegables
S1	 	Diseño y Construcción de Pavimentos
S1	 	Máquinas para la Construcción
S1	 	Moral y Compromiso Social
S2	 	Organización de Obras y Gerenciamiento de Proyectos
S2	 	Análisis y Planeamiento de Sistemas de Transporte
S2	 	Aeropuertos
S2	 	Legislación Profesional
S2	 	Higiene y Seguridad Laboral en la Construcción
S2	 	Estructuras de Hormigón IV
S2	 	Proyecto Estructural II
S2	 	Seminario V
Observaciones:
Referencias: A: Materia Anual | S: Materia Semestral, N°: 1 o 2 Semestre 
Para comenzar a cursar tercer año los alumnos deberán acreditar un nivel de idioma castellano y un nivel de idioma inglés intermedio. Antes de finalizar la carrera deberá cumplimentar un nivel de idioma inglés intermedio avanzado.