Caracter铆sticas
A los efectos de otorgar claridad a la presente definici贸n del perfil profesional del Arquitecto, de la Universidad Cat贸lica de Salta, resulta importante explicitar cual es el enfoque respecto a algunos conceptos.
Los contenidos educativos son los saberes relevantes que integran el proceso de ense帽anza aprendizaje y constituyen la base de un proyecto para la formaci贸n del estudiante; son un instrumento, y el medio, que orienta el desarrollo de las competencias, entendiendo que estas son:
Las capacidades complejas que se pone de manifiesto en una gran variedad de situaciones vitales.- Son expresiones del desarrollo personal y de la participaci贸n y responsabilidad social.
As铆 se habla de capacidades intelectuales-pr谩cticas-sociales.
El aprendizaje integral orientar谩 a: Saber, saber razonar, saber hacer, saber ser, a lo largo de la formaci贸n profesional.
La adquisici贸n de saberes y conocimientos se realiza a trav茅s de los procesos de aprendizaje que se proponen en la articulaci贸n (horizontal y vertical) de los ciclos, 谩reas y asignaturas que forman parte de este conjunto.
Existe un reconocimiento de escenarios y formas de acci贸n que dan lugar a una participaci贸n diversa y m煤ltiple del arquitecto donde se reafirma la formaci贸n 茅tica y la responsabilidad social y pol铆tica que conllevan las acciones profesionales. En este sentido, se demanda un profesional con perfil generalista y apto para actualizarse, continuar aprendiendo, y dotado de las siguientes capacidades:
鈥 Capacidad de interpretar, en sus aspectos culturales y ambientales relevantes, las demandas individuales y colectivas interesados en el trabajo del Arquitecto, orientado al mejoramiento de la calidad del h谩bitat.
鈥 Capacidad de convertir esta interpretaci贸n en pautas program谩ticas que cubran el espectro de necesidades, aspiraciones y expectativas humanas en cuanto al ambiente culturalmente producido.
鈥 Capacidad de transformar las pautas program谩ticas en proyectos arquitect贸nicos y urbanos dotados de consistencia en los aspectos instrumentales, t茅cnico-constructivos y expresivos, considerando los respectivos contextos hist贸ricos, culturales y ambientales.
鈥 Capacidad de llevar a cabo con eficiencia, las tareas pertinentes a la actividad constructiva y tecnol贸gica como un todo, involucrando las t茅cnicas constructivas apropiadas y todas las obras e instalaciones complementarias.
鈥 Capacidad de ejercer las actividades de organizaci贸n, direcci贸n y gesti贸n de naturaleza pol铆tica, t茅cnica y administrativa pertinente, en el plano correspondiente.
El perfil de este profesional se fundamenta en el siguiente tipo de conocimiento:
鈥 Representativo est茅tico
鈥 Expresivo comunicacional
鈥 Proyectual urban铆stico
鈥 Arquitect贸nico edilicio
鈥 Tecnol贸gico constructivo
鈥 Producci贸n, gesti贸n y seguridad
鈥 Practico instrumentales y de transferencia profesional
鈥 Ambiental urbano
鈥 Legal normativo
鈥 Hist贸rico patrimonial
鈥 Filos贸fico cristiano
鈥 茅tico profesional
Finalmente el perfil del egresado se sustenta en el aprendizaje de actitudes que expresan su particular modo de presentarse en la sociedad a saber:
鈥 Conciente de la funci贸n social y cultural de la Arquitectura y de su responsabilidad como Arquitecto para aportar ideas a la Sociedad para mejorar el H谩bitat.
鈥 Comprometido con una disposici贸n para investigar produciendo nuevos conocimientos que aporten al desarrollo de la Arquitectura.
鈥 Comprometido con abordaje del ambiente sustentable y del Patrimonio, y de las relaciones, entre los desarrollos pasados, actuales y futuros de la Arquitectura.
鈥 Identificado con una disposici贸n para integrar equipos interdisciplinarios que desarrollen diferentes T茅cnicas de Intervenci贸n para mejorar Espacios Urbanos y Arquitect贸nicos deteriorados y/o en conflicto.
鈥 Identificado con un profundo sentido 茅tico y cristiano, para el ejercicio de la profesi贸n