Caracter铆sticas
Los egresados del Doctorado en Sociolog铆a estar谩n capacitados para realizar investigaciones sobre temas in茅ditos de reconocimiento acad茅mico. A ellos les permitir谩:
Desarrollar estudios acad茅micos bajo las reglas correspondientes: el desarrollo del estado de la cuesti贸n con esp铆ritu cr铆tico, planteamiento adecuado del problema de investigaci贸n, las formas de abordaje, an谩lisis e interpretaci贸n de los datos seg煤n las referencias te贸ricas, redacci贸n de las conclusiones y culminar con el planteo de nuevas l铆neas de investigaci贸n.
Desempe帽ar actividades acad茅micas tanto de docencia como de investigaci贸n,
Evaluar investigaciones acad茅micas en distintas 谩reas de de estudios
Distinguirse por su capacidad reflexiva, cr铆tica e integridad acad茅mica.
Integrar equipos interdisciplinarios.
Plan de Estudios
Plan de Estudios Doctorado en Sociolog铆a
El Doctorado en Sociolog铆a de la Facultad de Ciencias Sociales y Econ贸micas de la Universidad Cat贸lica Argentina tiene por objeto la profundizaci贸n sistem谩tica y creativa de la disciplina en di谩logo con otras ciencias. En esta carrera se estimula a los graduados de esta Universidad y de otras universidades P煤blicas y Privadas, formalmente reconocidas, en la ampliaci贸n de aspectos te贸ricos y emp铆ricos de la vida social, a trav茅s de la investigaci贸n cient铆fica y en el contexto hist贸rico correspondiente, que constituya un aporte original a la ciencia y que merezca publicaci贸n.
36(T) Seminario Problemas de L贸gica y Epistemolog铆a
36(T) Seminario Historia de las Ideas Sociol贸gicas
36(T) Seminario Historia de las Ideas e Instituciones Pol铆ticas Argentinas
36(T) Seminario Sociolog铆a de las Organizaciones
36(T) Seminario Teol贸gico - Filos贸fico
36(T) Taller de Tesis