Caracter铆sticas
Destinatarios: Profesionales que realizan tareas vinculadas al 谩mbito legislativo, estudiantes y egresados de carreras de abogac铆a, ciencia pol铆tica, relaciones internacionales, comunicaci贸n y otras afines; personal de unidades de enlace parlamentario, asesores parlamentarios, analistas de asuntos p煤blicos, funcionarios p煤blicos, periodistas y productores de medios de comunicaci贸n, analistas pol铆ticos y legislativos del sector p煤blico y privado.
Perfil de T铆tulo y alcance profesional
Programa Ejecutivo en An谩lisis Legislativo
Para obtener el certificado de participaci贸n, los participantes deber谩n asistir al 75% de los encuentros sincr贸nicos, y participar en la misma cantidad de espacios asincr贸nicos. Asimismo, si desean obtener el certificado de aprobaci贸n del mismo, los participantes deber谩n tambi茅n entregar una actividad evaluatoria final, en los plazos que las autoridades del Programa Ejecutivo determinen.
Los participantes del programa estar谩n capacitados para:
Comprender la trayectoria de los actores pol铆ticos de nuestro pa铆s y su relaci贸n con el 谩mbito legislativo.
Entender el funcionamiento del Poder Legislativo.
Conocer sobre la relaci贸n entre los medios de comunicaci贸n y la pol铆tica.
Aplicar el lenguaje claro a la hora de comunicar.
Detectar y utilizar las fuentes de informaci贸n jur铆dica y legislativa.
Utilizar herramientas para desarrollar tareas de comunicaci贸n sobre la actividad legislativa.
Incursionar en el campo del periodismo parlamentario.
Trabajar como asesor parlamentario y analista legislativo, tanto en el sector p煤blico como en el privado.
Requisitos
Condiciones de admisi贸n:
Los postulantes deber谩n presentar:
a) T铆tulo universitario o certificado de alumno regular de una carrera universitaria. Excepcionalmente se admitir谩n personas que no cumplan alguno de estos dos requisitos, siempre y cuando presenten experiencia en el 谩mbito legislativo o en el ejercicio de actividades laborales potencialmente vinculadas al mismo.
b) Presentar el Curriculum Vitae. En todos los casos, la Escuela de Pol铆tica y Gobierno podr谩 realizar una entrevista -presencial o a distancia- para definir la admisi贸n del postulante al curso.
Si la cantidad de postulantes superase el cupo previsto para el normal desenvolvimiento del curso, la Escuela de Pol铆tica y Gobierno se reserva la posibilidad de rechazar postulaciones incluso cuando cumplan con los requisitos antes se帽alados. Para ello, tambi茅n la Escuela podr谩 realizar entrevistas -presenciales o a distancia- para definir las admisiones.