Características
					
						La carrera está orientada a formar gerentes capaces de administrar eficientemente recursos escasos y dirigir todo tipo de organizaciones en mercados de complejidad, internacionalización, interdependencia y cambio tecnológico creciente que posibilite la mayor inserción laboral a través del desarrollo de un perfil profesional proactivo e innovador, que no espera que la empresa sea responsable por su carrera profesional, sino que es el mismo estudiante el que determina ese camino postulándose en los puestos y empresas en que mejor prestará sus servicios.
					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						
PRIMER AÑO
    ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL I
    GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
    MATEMÁTICA I
    LENGUAJE, LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN
    INTRODUCCIÓN AL DERECHO
    CONTABILIDAD I
    ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL II
    ESTADÍSTICA I
    MICROECONOMÍA
    INFORMÁTICA
SEGUNDO AÑO
    MARKETING
    MACROECONOMÍA
    MATEMÁTICA II
    CONTABILIDAD GERENCIAL
    HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN
    ESTADÍSTICA II
    SISTEMAS DE INFORMACIÓN
    MARKETING GLOBAL
    OBLIGACIONES Y CONTRATOS
    INGLÉS I
TERCER AÑO
    CÁLCULO FINANCIERO
    INGLÉS II
    DERECHO SOCIETARIO
    COSTOS
    GERENCIA DE OPERACIONES
QUINTO AÑO
    PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
    SOCIOLOGÍA DE LA EMPRESA
    HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE
    DERECHO DEL TRABAJO II
    COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
    EMPLEO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
    DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
    ANÁLISIS ORGANIZACIONAL
    REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES
    CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
SEXTO AÑO
    RELACIONES LABORALES
    PRÁCTICA PROFESIONAL
    ECONOMÍA LABORAL
    DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS
    TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL EN RECURSOS HUMANOS
					
					
				
								
					Info Adicional
					
						¿Qué ventajas tiene estudiar Administración de Empresas en UADE?
Profundizar en la orientación que el alumno decida darle a su carrera, seleccionando materias optativas y participando de programas de intercambio con universidades extranjeras
Adquirir experiencia laboral antes de egresar, a través del servicio de pasantías que ofrece la universidad.
¿Cómo se logra este objetivo?
Proveyendo a los alumnos los conocimientos y habilidades que les capaciten para ejercer con eficiencia y eficacia funciones gerenciales en empresas e instituciones.
Enfocando el plan de estudios a la gestión de la innovación organizacional (productos, procesos y tecnología), dado que un factor de competitividad importante que deben poseer las empresas es su capacidad de innovar. Las empresas exitosas saben que para innovar requieren de profesionales abiertos a nuevas ideas, preparados para aceptar el cambio tecnológico y que participen en el activamente con el aporte de propuestas que agreguen valor a los clientes y a la propia empresa.
El desarrollo de las funciones de dirección en todo nivel exige un conocimiento de los instrumentos y sistemas para la planificación, organización y control global del negocio, así como para la definición de políticas por áreas funcionales (marketing local e internacional, finanzas, contabilidad, abastecimiento, producción, RRHH, sistemas). No obstante, estos conocimientos deben complementarse con el desarrollo de habilidades directivas que estimulen la capacidad de análisis y de toma de decisiones, el liderazgo y la comunicación, así como actitudes orientadas a la innovación y la iniciativa empresarial.