Características
La misión de Carrera del Odontólogo es promover la formación de profesionales competentes para dar respuestas a los problemas locales, regionales y nacionales de la salud contemplando las dimensiones psicosociales, antropológicas, culturales, éticas y científicas que enmarcan el accionar del Odontólogo; profesionales capaces de promover la salud y defender la vida. Todo ello en un marco de libertad, igualdad, respeto y participación democrática en lo académico y social.
Objetivos de la Carrera
El desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades, el énfasis en la perspectiva epidemiológica, psicosocial y comunitaria, el tratamiento de los aspectos éticos y legales, como la construcción del pensamiento científico, están fuertemente ancladas en una mirada que privilegia al ser humano como una unidad biopsicosocial.
Así concebido, todo factor mórbido a nivel buco-dental será valorado en su impacto en esta unidad integrada, como también en su incidencia en los procesos de salud-enfermedad familiares y comunitarios.
Perfil Profesional
El profesional en Odontología egresado de la UAI estará capacitado para trabajar en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades dentales en niños, adolescentes, adultos y gerontes, así como también en patologías más complejas que requieran terapéuticas específicas. Además dominará los métodos y estrategias epidemiológicas que permitan conocer y predecir los procesos patológicos comunitarios y los mecanismos neutralizadores de su propagación. Manejará las herramientas y procedimientos de la metodología científica, desde una actitud proclive a la investigación y a las prácticas basadas en la evidencia. Con una mentalidad abierta a incorporar a la práctica profesional, las innovaciones tecnológicas derivadas del desarrollo científico de la Odontología y sus especialidades. La Misión de la carrera es preparar profesionales con autonomía, capacidad de liderazgo y decisión para hacer uso racional de los recursos, aparatología, técnicas y prácticas diagnósticas y terapéuticas en el marco de la ecuación costo/ riesgo/ beneficio.
Inserción Laboral
Nuestra propuesta educativa está orientada a formar profesionales capacitados para aplicar procedimientos y estrategias diagnósticas, que permitan orientar y fundamentar las pautas terapéuticas en el tratamiento y rehabilitación de las enfermedades bucales frecuentes y aquellas específicas de distinto nivel de complejidad; también para diseñar planes y programas de promoción de la salud bucal y de prevención de enfermedades del aparato estogmatognático dirigidos a la salud individual y colectiva; así como para aplicar las metodologías y técnicas de la investigación científica básica; clínica y epidemiológica para actualizar y re-convertir los conocimientos de la odontología general.
Las posibilidades de inserción laboral abarcan distintas áreas: la promoción y educación para la salud tanto en ámbitos públicos como privados, la planificación y el desarrollo de planes preventivos de salud bucal, la identificación y el tratamiento de patologías bucales, y la aplicación de estrategias rehabilitadoras generales y específicas.
Requisitos
Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título en trámite.
En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
4 Fotos color carnet (4 x 4).
2 Fotocopias del DNI.
Certificado de Apto Médico.
Pago de Matrícula.
Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Plan de Estudios
1er Año
Materias del primer cuatrimestre
ANATOMÍA GENERAL I
HISTOLOGÍA GENERAL I
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL
PROBLEMÁTICA DEL MUNDO ACTUAL
TALLER DE INFORMÁTICA I
PRÁCTICA I
INGLÉS I
1er Año
Materias del segundo cuatrimestre
INGLÉS II
INGLÉSINGLÉS
INGLÉS
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Y SOCIAL
MATERIALES DENTALES
TALLER DE INFORMÁTICA II
ODONTOLOGÍA COMUNITARIA Y EPIDEMIOLOGÍA
ODONTOLOGÍA COMUNITARIA Y EPIDEMIOLOGÍA
2do Año
Materias del primer cuatrimestre
ANATOMÍA ESPECÍFICA
HISTOLOGÍA ESPECÍFICA
FISIOLOGÍA GENERAL I
BIOQUÍMICA FUNCIONAL
TALLER DE INFORMÁTICA III
SEMINARIO - TALLER DE INTEGRACIÓN I
2do Año
Materias del segundo cuatrimestre
INGLÉS III
FISIOLOGÍA ESPECÍFICA Y BIOFÍSICA
ANATOMÍA PATOLÓGICA Y FISIOPATOLOGÍA GENERAL Y ESPECÍFICA
MICROBIOLOGÍA GENERAL Y ESPECÍFICA
SEMINARIO - TALLER DE INTEGRACIÓN II
PSICOLOGÍA GENERAL
3er Año
Materias anuales
INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CLÍNICO
CLÍNICA Y CIRUGÍA INTEGRADA NIÑO Y ADOLESCENTE I
CLÍNICA Y CIRUGÍA INTEGRADA ADULTO Y GERONTE I
3er Año
Materias del primer cuatrimestre
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
4to Año
Materias anuales
CLÍNICA Y CIRUGÍA INTEGRADA NIÑO Y ADOLESCENTE II
CLÍNICA Y CIRUGÍA INTEGRADA ADULTO Y GERONTE II
4to Año
Materias del primer cuatrimestre
TALLERES TERAPÉUTICOS
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN ODONTOLOGÍA
DISFUNCIONES TÉMPORO-MANDIBULARES
4to Año
Materias del segundo cuatrimestre
TALLERES DE PREVENCIÓN
MEDICINA BUCAL
OPTATIVA
5to Año
Materias anuales
CLÍNICA Y CIRUGÍA INTEGRADA NIÑO Y ADOLESCENTE III
CLÍNICA Y CIRUGÍA INTEGRADA ADULTO Y GERONTE III
5to Año
Materias del primer cuatrimestre
TALLER DE TRABAJO FINAL
CIRUGÍA Y TRAUMATOLOGÍA BUCOMAXILOFACIAL
IMPLANTOLOGÍA
ORTODONCIA
ODONTOLOGÍA LEGAL, ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
5to Año
Materias del segundo cuatrimestre
EMERGENCIAS ODONTOLÓGICAS
TALLERES DE REHABILITACIÓN
OPTATIVA
PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA
TRABAJO FINAL
EXAMEN FINAL INTEGRADOR
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO