Caracter铆sticas
Objetivos generales de la especialidad
La Tecnicatura Superior en Mec谩nica Liviana, a diferencia de la Ingenier铆a Mec谩nica, tiene la ventaja de tratarse de una carrera corta y espec铆fica. Facilita la incorporaci贸n del alumnado al mundo laboral, as铆 como tambi茅n promueve el desarrollo profesional mediante una formaci贸n s贸lida de alto nivel de exigencia pensado para satisfacer las necesidades del sector de la especialidad.
驴Qu茅 ventajas ofrece estudiar esta carrera?
Acredita un t铆tulo terciario, concebido como una instancia
acad茅mica de nivel superior con reconocimiento oficial.
Se trata de una carrera corta de tres a帽os.
Da respuestas a las nuevas oportunidades laborales, a
las necesidades y requerimientos que surgen en el mercado.
Ofrece un programa de alto contenido tecnol贸gico como
soporte de esta apasionante especialidad.
El instituto cuenta con un taller de avanzada y motores
0 km de 煤ltima generaci贸n.
Cuenta con reconocidos profesionales a cargo del dictado
y desarrollo de las asignaturas correspondientes.
El instituto cuenta con importantes convenios de pasant铆as
con empresas automotrices.
Requisitos
Las inscripciones se realizan personalmente en la Secretar铆a de ITM de Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 hs.
Arist贸bulo del Valle 5125 (CP 1653) Villa Ballester
Buenos Aires - Argentina
Tel茅fono: (54 11) 4767-4878
Los alumnos del exterior, que se inscriben en la carrera, pueden presentar la constancia de inscripci贸n legalizada para solicitar la visa estudiantil en la embajada Argentina de su pa铆s local. M谩s informaci贸n, contactarse a: info@cursositm.com.ar
Las vacantes son limitadas y la inscripci贸n cierra al completarse el cupo m谩ximo.
Campo Laboral
Competencia general:
El T茅cnico Superior en Mec谩nica Liviana es un profesional que estar谩 capacitado para: organizar, programar, ejecutar y controlar las operaciones tecnol贸gicas y administrativas vinculadas con el autom贸vil y maquinaria liviana (su dise帽o, operaci贸n y reparaci贸n) y coordinar equipos de trabajo relacionados con su especialidad.
脕reas de competencia
Las 谩reas de competencia del T茅cnico Superior en Mec谩nica Liviana son las siguientes:
1. Participar activamente en la organizaci贸n de la empresa
鈥anejar recursos inform谩ticos.
鈥estionar y participar en programas de calidad.
鈥ransmitir y recibir informaci贸n t茅cnica y empresarial.
鈥nterpretar informaci贸n t茅cnico contable.
鈥valuar costos y beneficios de los proyectos que gestiona o en los que participa y realizar presupuestos, financiaciones e intereses.
鈥roveer informaci贸n para colaborar en la toma de decisiones.
鈥nterpretar y aplicar las normativas y la legislaci贸n vigente en su campo de actividad.
鈥lanificar, en equipo, tareas de mantenimiento y producci贸n asumiendo roles complementarios.
2. Aplicar los principios cient铆ficos que rigen el funcionamiento de las m谩quinas y veh铆culos.
鈥nalizar e intervenir en los subsistemas que la componen.
鈥roducir e interpretar comunicaci贸n t茅cnica, gr谩fica y escrita.
鈥eleccionar materiales y procesos de transformaci贸n para prop贸sitos espec铆ficos.
鈥ise帽ar y utilizar sistemas de automatizaci贸n y control.
鈥tilizar adecuadamente m谩quinas y herramientas.
鈥tilizar adecuadamente instrumentos de medici贸n e interpretar sus resultados.
3. Intervenir en el dise帽o, reparaci贸n, uso de autom贸viles y unidades de maquinaria liviana.
鈥iagnosticar fallas, reparar, calibrar y ajustar m谩quinas y motores siguiendo instrucciones y/o manuales de servicio y mantenimiento.
鈥oner a punto y reparar unidades de mec谩nica liviana en general.
鈥nterpretar, utilizar y actualizar manuales t茅cnicos y normas de mantenimiento, servicio y procesos productivos.
鈥tilizar equipos con soporte inform谩tico en las distintas operaciones de la empresa.
鈥plicar criterios de la Ingenier铆a Automotriz para la reparaci贸n seg煤n normas de f谩brica.
鈥rocesar informaci贸n en Idioma Ingl茅s
鈥lanificar y realizar tareas de mantenimiento preventivo y predictivo.
驴Cu谩l es el 谩rea ocupacional del egresado?
Con la carrera de Mec谩nica Automotriz, el T茅cnico Superior en Mec谩nica Liviana podr谩 desarrollar sus actividades en grandes peque帽as y medianas empresas y micro emprendimientos como tambi茅n en el sector terciario.
Los roles del T茅cnico Superior podr谩n ser, desde fuertemente espec铆ficos, hasta marcadamente globales y de gesti贸n; variando seg煤n el contenido tecnol贸gico, tipo de tama帽o y gesti贸n de la empresa en la que se desempe帽e.
En empresas de mayor tama帽o, participa, desde sus tareas espec铆ficas, dentro del 鈥渆quipo de mantenimiento鈥 (trabajo en grupos, en c茅lulas, etc.), increment谩ndose la participaci贸n en los aspectos m谩s estrat茅gicos y de la toma de decisiones a medida que el tama帽o de la empresa disminuye.
El trabajo coordinado, en equipo y de interrelaci贸n con otros sectores ocupa un lugar clave en las actividades de proyecto, dise帽o y gesti贸n.
Podr谩 cumplir distintas funciones dentro de la organizaci贸n como ser:
鈥upervisi贸n y planeamiento
鈥roducci贸n
鈥antenimiento
鈥eparaciones
鈥ompras
鈥esti贸n de Calidad
Info Adicional
Inicio Marzo 2010
Curso de nivelaci贸n para ingreso a Primer a帽o:
Miercoles 3 de Marzo de 8.00 a 10.00 hs.
Inicio de Clases primer, segundo a帽o:
Lunes 15 de Marzo 8.00 hs.
Inicio de tercer a帽o: Lunes 17 de Marzo 18.30 hs.
Horarios de la carrera
Primer y segundo a帽o:
Lunes a Viernes de 8 a 12.30 hs
Tercer a帽o:
Lunes a Jueves de 18.30 a 22.30 hs