Características
El Diseñador de Interiores es un organizador de espacios cuyo objetivo es el de conferir carácter, personalidad y funcionalidad a los mismos; es un especialista que se asocia al cliente en aquellos ámbitos que necesitan de una organización y una concepción del espacio interior. Su tarea real consiste en crear espacios habitables, recorribles y funcionales en los más diversos ámbitos; desde la enseñanza hasta la recreación, pasando por todas las áreas de trabajo. El Diseño de Interiores está directamente ligado al diseño arquitectónico, pero en los últimos años se constituyó en una disciplina que alcanzó nitidez y desarrollo, tanto conceptual como laboral, dando así forma a una profesión completa, estructurada y de sólidas bases.
El diseñador de interiores es un profesional que interviene en los espacios arquitectónicos creados o a crearse, es un especialista en adaptar los ambientes a diferentes usos comerciales o a las distintas características personales del habitante en el caso de hablar de la decoración de una vivienda.
El diseñador de interiores conoce de materiales, características acústicas, iluminación y todo lo que hace a crear espacios confortables y aptos para el fin deseado.
Requisitos
Haber finalizado el ciclo secundario o tener dos materias pendientes como máximo.
Abonar la inscripción, reservando de esta manera la vacante.
Presentar la siguiente documentación:
Original y fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI para nativos y CI o pasaporte para extranjeros) 1º y 2º hoja; cambio de domicilio, de existir. Fotocopia de la partida de nacimiento.
Fotocopia del certificado analítico donde conste la finalización de estudios secundarios, autenticada por la escuela que la otorgó (firmada por el director o el secretario), o constancia de analítico en trámite hasta que se complete el mismo.
Dos fotos carnet 4x4
Campo Laboral
Cuando vemos los exclusivos restaurantes que funcionan en casonas antiguas, allí esta la acción del diseñador de interiores, rediseñando con conceptos modernos un espacio que fue concebido para el uso familiar. Los countris, los shoppings, los espacios de venta, los estudios de arquitectura, los stands, los locales comerciales, las salas de evento, son algunas de las posibilidades laborales de nuestro egresado. El diseñador de interiores es un profesional que logra desarrollar su actividad en áreas tales como: la industria, el comercio y la salud, instituciones de servicios públicos y privados, educación y cultura, comunicación urbana y transporte, turismo y recreación.
Entre los objetos que son tradicionales del Diseño de Interiores, podemos incluir los siguientes:
* Diseño de espacios interiores de viviendas unifamiliares o plurifamiliares: estares, dormitorios, cocinas, baños, etc.
*Diseño de espacios intermedios y exteriores de viviendas unifamiliares o plurifamiliares; halls en el ingreso, foyers, escaleras, ascensores, terrazas, pérgolas, salones, solariums, piscinas, etc.
*Diseño de espacios para actividades de servicio: oficinas, administración, recepción, salas de reunión, salas de espera.
*Diseño de espacios para actividades gastronómicas: restaurants, bares, cafés, pubs, fast-food, autoservicios, etc.
*Diseño de instalaciones: sanitarias, gas, eléctricas, acústicas, luminotécnicas, y de acondicionamiento, que hagan al clima y al confort de los espacios.
*Diseño de mobiliario para espacios específicos.- mesas, sillas, barras de bar, banquetas, etc. con tecnología diversa metal, aluminio, madera laminada, vidrio, acrílico, etc.
*Diseño de espacios para actividades comerciales de distinta envergadura; locales comerciales, showrooms,kioscos, escaparates, vidrieras, etc.