ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Instituto Superior

Sedes

  • Sede Central Alvear 270
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 03
  • A脩OS

Tecnicatura Superior en Sistemas de Telecomunicaciones

Instituto Superior "Santo Domingo"


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:C贸rdoba
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


La carrera T茅cnico superior en sistemas de Telecomunicaciones, posee un gran hilo conductor: Los sistemas de comunicaciones. Los sistemas de comunicaciones son conjuntos de v铆nculos y equipos que permiten transferir informaci贸n entre dos puntos lejanos entre s铆. Este estudio se realiza desde varios enfoques:



Desde las tecnolog铆as f铆sicas (equipos electr贸nicos y los v铆nculos de transmisi贸n que los unen). Aqu铆 se estudian la electr贸nica y los medios de transmisi贸n aplicados a las telecomunicaciones.
Desde las aplicaciones l贸gicas que permitir谩n administrar y operar las transferencias de se帽ales, efectuar los pasos de proceso de se帽al, cambio de medios f铆sicos, detecci贸n de errores y administraci贸n del sistema de telecomunicaciones.
Desde los servicios que pueden ser cursados y aplicados por cada tipo de tecnolog铆a de red empleado.
Desde las diferentes tecnolog铆as de red a emplearse para la transferencia de la informaci贸n.
Desde el desarrollo de las competencias laborales que un t茅cnico deber谩 verter durante el ejercicio de su profesi贸n.

1- Abonar matr铆cula y 1潞 cuota.

2- Firmar el 鈥淎lta Acad茅mica鈥 (Es un documento interno que una vez inscripto te env铆o por correo).

3- Completar las fotocopias de los documentos solicitados hasta 30 d铆as despu茅s de la matriculaci贸n (DNI, certificado anal铆tico autenticado, 2 fotos 4 x 4 y certificado m茅dico).

Es requisito tener el secundario completo, con las siguientes excepciones:

a) Quienes adeuden materias, pueden empezar a cursar y tienen tiempo hasta julio (si ingresan en la primera parte del a帽o) o hasta diciembre (si ingresan en la segunda parte del a帽o) para aprobarlas.

b) Ser mayor de 25 a帽os con secundario incompleto. En este caso se debe rendir un examen de suficiencia para demostrar conocimientos previos acordes al perfil de la carrera.

PRIMER SEMESTRE

T茅cnicas Digitales 1: Apunta a brindar los conocimientos b谩sicos del 谩lgebra lineal, aplicables a la resoluci贸n de circuitos lineales

An谩lisis Matem谩tico 1: Brinda conocimientos matem谩ticos b谩sicos de aplicaci贸n t茅cnica como lo son las funciones, los l铆mites y las derivadas

Fundamentos de F铆sica: Aporta los conceptos b谩sicos de la ciencia f铆sica y su relaci贸n con las telecomunicaciones, pues abarca temas como cinem谩tica, Trabajo, energ铆a, Rotaci贸n y Ondas Arm贸nicas Simples.

Introducci贸n a las Telecomunicaciones: Brinda un panorama general del desarrollo de las tecnolog铆as y servicios de Telecomunicaciones.

Pr谩ctica Profesionalizante 1: Se realiza un relevamiento de los servicios, tecnolog铆as e infraestructura de telecomunicaciones en una empresa real.

Ingl茅s T茅cnico 1: permitir谩 adquirir los elementos b谩sicos del lenguaje destinados a la lecto-comprensi贸n de textos en ingl茅s.



SEGUNDO SEMESTRE

T茅cnicas Digitales 2: Aborda la programaci贸n de PICs.

An谩lisis Matem谩tico 2: Aplicar integrales de funciones y ecuaciones diferenciales, incluyendo la transformada de Laplace.

Circuitos: aporta conceptos y pr谩cticas destinadas a conocer los elementos y componentes b谩sicos de los circuitos electr贸nicos.

Electr贸nica: Continuaci贸n de los conocimientos y aplicaciones de la electr贸nica, impedancia compleja y an谩lisis de circuitos.

Fundamentos de Computadoras: se brindan elementos que permitir谩n comprender y manejar la estructura de Hardware y Software de una Computadora

Programaci贸n 1: Se aportan los conceptos b谩sicos de programaci贸n destinados a la resoluci贸n de problemas en las aplicaciones de telecomunicaciones, y una introducci贸n b谩sica al lenguaje Java.



TERCER SEMESTRE

Teor铆a de Se帽ales y Sistemas Lineales: brindar谩 conceptos esenciales para el manejo y estudio de se帽ales y sistemas de telecomunicaciones, tanto desde su estudio temporal como en frecuencia.

Probabilidad y Estad铆stica: Brindar elementos de c谩lculo que permitan dimensionar y predecir el comportamiento de un Sistema de Telecomunicaci贸n.

Redes y Sistemas Inal谩mbricos: Se desarrollar谩n e implementar谩n sistemas de comunicaciones inal谩mbricos, antenas, t茅cnicas de modulaci贸n y todos los aspectos relacionados con el establecimiento de radioenlaces.

Sistemas Operativos 1: Se brindar谩 elementos para operar y manejar el sistema operativo Linux, Software que permite el correcto funcionamiento de las redes de computadoras.

Programaci贸n 2: Programaci贸n orientada a objetos con Java.

Ingl茅s T茅cnico 2: Aporta los elementos destinados a la redacci贸n de textos t茅cnicos (informes, memorias descriptivas, manuales, etc.) en ingl茅s



CUARTO SEMESTRE

Comunicaciones 脫pticas: Brinda los conocimientos te贸ricos y los procedimientos pr谩cticos que permiten operar con los cables de fibra 贸ptica.

Conductores para Comunicaciones: Brindan un marco te贸rico y pr谩ctico que permitir谩n realizar dise帽os y redes de computadoras utilizando cableado estructurado.

Comunicaciones Digitales: Fundamentos de las comunicaciones digitales, m茅todos de modulaci贸n digital, ancho de banda y control de errores.

Sistemas Operativos 2: Administraci贸n y configuraci贸n de Windows 2000 y similares.

Redes y Servicios de Comunicaci贸n 1: En esta asignatura se desarrollan conceptualmente las tecnolog铆as con las que se concretan las redes LAN (redes de 谩reas locales)

Programaci贸n 3: En esta materia se presentan las herramientas que posee el lenguaje Java para realizar la transferencia de archivos entre dos puntos vinculados entre s铆.



QUINTO SEMESTRE
Plantel Exterior: Permitir谩 adquirir los conocimientos t茅cnicos y socio-t茅cnicos de las implicancias y consecuencias en la realizaci贸n de redes de Telecomunicaciones para acceder a los usuarios.

Comunicaciones M贸viles: Ofrece un marco pr谩ctico y te贸rico de desarrollo de los conceptos vertidos en los sistemas de comunicaciones m贸viles.

Sistemas de Supervisi贸n y Control: Fundamentos de los sistemas de supervisi贸n y control a distancia, implementaci贸n de sistemas SCADA.

Telefon铆a B谩sica: se vierten los conceptos destinados a desarrollar, configurar e instalar una red telef贸nica convencional.

Redes y Servicios de Comunicaciones 2: En esta materia se desarrollan conceptualmente las tecnolog铆as sobre las que se sustentan las implementaciones de las redes WAN (redes de 谩reas amplias).

Pr谩ctica Profesionalizante 2: Se analiza una empresa real en cuanto a sus necesidades de telecomunicaciones, y se propone un dise帽o ideal simulando un servicio de consultor铆a especializada.



SEXTO SEMESTRE
Comunicaciones Satelitales: Fundamentos de los servicios de telecomunicaci贸n para servicio fijo, m贸vil y radiodifusi贸n por sat茅lite, t茅cnicas de c谩lculo y t茅cnicas de acceso.

Seminario: en esta materia se brindan todos los aspectos formales para elaborar el trabajo final de la carrera.

Redes de Banda Ancha: se brindar谩 un marco pr谩ctico que permita conocer el manejo y la configuraci贸n general de los dispositivos de interconexi贸n de redes.

Servicios de Telecomunicaci贸n: Conocimiento de los servicios de telecomunicaci贸n que existen en la actualidad, protocolos y seguridad.

Econom铆a y Legislaci贸n: Esta asignatura aporta conocimientos respectos a las leyes que rigen la actividad profesional y el desarrollo de Sistemas de Telecomunicaciones.

Higiene y Seguridad en el Trabajo: desarrolla un marco de condiciones saludables, seguras y c贸modas de trabajo, que determinan m茅todos 贸ptimos de desarrollo de las tareas.


Al terminar tu formaci贸n estar谩s capacitado para desempe帽arte en:

* Empresas de producci贸n y de servicios. Aqu铆 la tecnolog铆a de telecomunicaciones constituye una herramienta indispensable para el desarrollo de las actividades principales de dichas empresas.

* Empresas prestadoras de servicios de telecomunicaciones. Estas empresas ofrecen a comunidades de usuarios servicios de telecomunicaciones. Ejemplo de ellas son las empresas de telefon铆a, TV por cable y proveedoras de Internet.

* Empresas de Obras y Servicios de Telecomunicaciones. Estas empresas realizan las tareas de instalaci贸n y mantenimiento de las redes de telecomunicaciones para la empresas citadas anteriormente.
* Empresas de mantenimiento de sistemas inform谩ticos o de datos corporativos: el objeto de estas empresas es el mantenimiento de las redes y los sistemas inform谩ticos para empresas.


Instituto Superior

Sedes

  • Sede Central Alvear 270
    C贸rdoba


M谩s carreras de esta instituci贸n