Características
Los objetivos de esta carrera están en relación con una real necesidad del mercado laboral, atento a que la Ley Nº 19587 prescribe que, de acuerdo al establecimiento, se debe contar, en los cuadros de personal, con un profesional que acredite título de Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
Campo Laboral
El egresado está habilitado para:
* Realizar tareas de prevención de accidentes y de reconocimiento y evaluación de riesgos en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
* Estudiar, analizar, organizar, dirigir e inspeccionar en ambientes laborales, las actividades con riesgos asociados a:
- Máquinas, herramientas, equipos
- Iluminación
- Recipientes a presión
- Carga térmica
- Contaminación
- Efluentes industriales
- Ventilación
- Radiaciones
- Incendios y explosiones
- Ruidos y vibraciones
- Transporte, manipulación de materiales y productos
* Planificar, ejecutar y controlar la capacitación en prevención de riesgos laborales.
* Elaborar normas y procedimientos seguros de realización de las tareas laborales.
* Realizar investigaciones de accidentes y elaborar las recomendaciones para evitar su repetición.
* Motivar y coordinar para reducir los riesgos.
* Evaluar el cumplimiento de normas higiénicas sanitarias, en lo referente a industrias, comercios, transportes y todo ambiente laboral.
* Interpretar los resultados de análisis físicos, químicos, microbiológicos de aire, agua, suelos, alimentos, líquidos cloacales, residuos industriales, residuos sólidos y residuos de plaguicidas, en ambientes laborales.
* Investigar accidentes y enfermedades profesionales, confeccionar índices estadísticos de los factores determinantes y fijar medidas correctivas.
* Diseñar y controlar los equipos y elementos de protección personal y colectiva.
* Realizar arbitrajes, pericias, asesoramiento e informes técnicos, tasaciones, relacionados con la
* Seguridad e Higiene Laboral.