Analista de Sistemas
					Institución Cervantes
					
					
						- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
 
						- Modalidad:Presencial
 
					
					
						- Provincia:Córdoba
 
						- País:Argentina
 						
					
				 
				
				
				
											Consultá por Whatsapp
						
						Consultá por Mail
						
						
						
									
								
				
					Características
					
						Distintos hechos pueden considerarse como factores fundamentales para el excelente momento que vive la industria informática. La actualidad es por demás alentadora y mucho más, parece serlo el futuro próximo.
La recientemente aprobada Ley de Promoción del Software otorga beneficios a quienes acrediten Actividades de Investigación y Desarrollo de Software, Actividades tendientes a la obtención de una norma de Calidad reconocida y/o Exportaciones de Software.
La realización de diferentes misiones comerciales de las que formaron parte empresas informáticas de la Provincia de Córdoba, permitió abrir nuevos mercados. México, Estados Unidos, Brasil, Chile, España, entre otras, son ya una realidad. La instalación de grandes empresas ubican a la Provincia como un verdadero polo tecnológico.
Este buen momento ha causado en las empresas la necesidad de contar con recursos humanos de jerarquía. Las instituciones educativas cobran singular importancia y es por ello que Institución Cervantes se fijó como objetivo prioritario establecer la currícula de la carrera de Analista de Sistemas de Computación de acuerdo a las necesidades del sector y a los nuevos requerimientos del mercado laboral.					
					
				
								
					Plan de Estudios
					
						Primer Año
Primer Cuatrimestre
    Adaptación a los Estudios en el Nivel Superior
    Arquitectura de los Ordenadores I
    Informática Aplicada
    Matemática I
    Programación I
    Sistemas I
    Sistemas Operativos I
Segundo Cuatrimestre
    Arquitectura de los Ordenadores II
    Contabilidad I
    Matemática II
    Programación II
    Sistemas II
    Sistemas Operativos II
Segundo Año
Tercer Cuatrimestre
    Bases de Datos I
    Contabilidad II
    Matemática III
    Programación III
    Redes y Comunicaciones
    Sistemas III
Cuarto Cuatrimestre
    Bases de Datos II
    Inglés I
    Matemática IV
    Programación IV
    Sistemas IV
    Sistemas Operativos III
Tercer Año
Quinto Cuatrimestre
    Administración de Proyectos I
    Configuración de Equipamiento
    Etica y Deontología Profesional
    Formación Especial I
    Inglés II
    Laboratorio I
Sexto Cuatrimestre
    Administración de Proyectos II
    Formación Especial II
    Inglés III
    Laboratorio II
    Portugués I
    Trabajo Final					
					
				
								
					Campo Laboral
					
						El Analista de Sistemas de computación estará habilitado para ejercer su profesión en funciones directivas y ejecutivas en organizaciones públicas y privadas de cualquier índole tanto del país como del extranjero, pudiendo desarrollar su actividad profesional en relación de dependencia total o parcial o de manera independiente.
El egresado de la carrera será capaz de:
    Aplicar metodologías y técnicas al desarrollo de sistemas computacionales de alta calidad.
    Prestar servicios técnicos respecto al hardware y software de las organizaciones.
    Analizar, diseñar e implementar sistemas de información para organizaciones de actividades diversas.
    Desarrollar e implantar software especializado en áreas relevantes de la actividad económica.
    Aplicar normas y estándares internacionales de calidad y seguridad en el desarrollo de software especializado.
    Aplicar técnicas de administración de proyectos a sistemas de software, así como métodos de verificación y validación formal del mismo.
El egresado podrá desempeñarse profesionalmente en:
    Empresas pproveedoras de Soluciones de Hardware y Software para Operadores de Telefonía Pública
    Empresas de desarrollos de software a medida.
    Empresas dedicadas a desarrollo de tecnología para Telefonía y Telecomunicaciones.
    Empresas prestadoras de servicios en infraestructura tecnológica y comunicaciones.
    Toda empresa que utilice sistemas computacionales en cualquiera de los sectores: gobierno, industrial, manufacturero, bancario, social, salud, telecomunicaciones, etc., y en las cuales se requiera del desarrollo de sistemas de software aplicados a diversas áreas.
    Consultorías de desarrollo de sistemas y tecnologías de información.
					
					
				
								
					Info Adicional
					
						El egresado de esta carrera tendrá que ser capaz de gestionar o formar parte de equipos de trabajo que se ocupen de proyectos de sistemas de información implementados en cualquier tipo de organizaciones públicas o privadas.
Desarrollará habilidades que le permitirán formular proyectos de sistemas de información. Para ello deberá ser capaz de efectuar el relevamiento de necesidades y problemas de la organización, el análisis y diseño del sistema y el desarrollo y posterior implementación del software de aplicación que dé respuestas al diagnóstico efectuado inicialmente.
En base a lo expresado anteriormente, se enumeran las competencias involucradas.
    Diseño y Desarrollo: El egresado recibirá una sólida formación en programación lógica, base de datos y en lenguajes de computación orientados a eventos y objetos; sin dejar de lado el manejo de metodologías de análisis y diseño de Sistemas de información.
    Infraestructura: El profesional estará preparado para realizar la administración de sistemas operativos, el asesoramiento sobre configuraciones de hardware para los proyectos informáticos, y la planificación e implementación de redes de computadoras
    Gestión: Será capaz de planificar y conducir proyectos de software de acuerdo a los requerimientos de las organizaciones. 
La propuesta de Prácticas Profesionalizantes, se plasma a través de diferentes instancias obligatorias para el alumno:
    La realización de Trabajos Prácticos simulados y de Trabajos Prácticos de campo en los distintos espacios curriculares.
    El desarrollo del Trabajo Final de la carrera
En el primer caso, la propuesta de práctica se basa en el análisis, diseño construcción e implementación y control de un sistema de información; y el planeamiento, seguimiento y puesta a punto del proyecto de software. Este trabajo es realizado en empresas del medio.
En cuanto al Trabajo Final, los alumnos desarrollan su trabajo final con el que culminan su formación práctica y en el que vuelcan lo aprendido a lo largo de la carrera.
El mismo es realizado por los alumnos en empresas u organizaciones del medio. Se desarrollan proyectos de sistemas informáticos de implementación efectiva, donde se recuperan y se aplican los conceptos desarrollados en los cuatrimestres anteriores, integrándolos en un único proyecto.