Caracter铆sticas
En un mundo globalizado, con econom铆as y pol铆ticas variables, el intercambio de bienes, productos y servicios entre diferentes pa铆ses demanda d铆a a d铆a nuevos saberes y conocimientos.
Emprendedor, y en la constante b煤squeda de nuevas oportunidades, el profesional de Comercio Internacional contar谩 con la capacidad de insertarse en el mundo de los negocios internacionales interpretando los diferentes escenarios del mercado.
A su vez, tendr谩 las herramientas para realizar investigaciones de mercado orientadas a adquirir conocimientos sobre las diferentes culturas, y as铆 elaborar un plan de negocios con el fin de importar o exportar productos y/o servicios de manera global.
El egresado de la carrera de Comercio Internacional de La Fundaci贸n conocer谩 a la perfecci贸n la gesti贸n de la operatoria aduanera, como la log铆stica y el transporte, y las nuevas tendencias del mercado referidas al e-commerce.
El T茅cnico Superior en Comercio Internacional de La Fundaci贸n podr谩 matricularse como Despachante de Aduana y/o Agente de Transporte Aduanero, a trav茅s de la aprobaci贸n de ex谩menes ante la Academia de Entrenamiento Fiscal de AFIP.
Mediante un programa de articulaci贸n, una vez obtenido el t铆tulo de T茅cnico Superior en Comercio Internacional se podr谩 acceder al t铆tulo de Licenciado en Comercio Exterior completando los estudios en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Campo Laboral
El profesional de Comercio Internacional tendr谩 las herramientas para realizar investigaciones de mercado orientadas a adquirir conocimientos sobre las diferentes culturas, y as铆 elaborar un plan de negocios con el fin de importar o exportar productos y/o servicios de manera global.
Conocer谩 a la perfecci贸n la gesti贸n de la operatoria aduanera, como la log铆stica y el transporte, y las nuevas tendencias del mercado referidas al e-commerce.