ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Facultad de Ingenier铆a - Universidad de Buenos Aires

Sedes



M谩s carreras de esta instituci贸n

Lic. en An谩lisis de Sistemas

Facultad de Ingenier铆a - Universidad de Buenos Aires


  • Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:
  • Pa铆s:
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


El t铆tulo de licenciado habilita para trabajar en el 谩mbito de sistemas, con responsabilidades sobre gesti贸n, mantenimiento, desarrollo e innovaci贸n. Los egresados utilizan ese conocimiento para crear conceptos, metodolog铆as, productos, tecnolog铆as y sistemas complejos.

El licenciado en An谩lisis de Sistemas de la UBA est谩 capacitado para resolver problemas de alta complejidad y de naturaleza diversa con conocimiento y capacidad anal铆tica para construir su soluci贸n computacional de forma cient铆fica a partir del uso de herramientas avanzadas, adecuadas al estado del arte en computaci贸n, aplicando sus conocimientos de forma independiente, cr铆tica e innovadora.

Posee una profunda formaci贸n en sistemas de informaci贸n y sus aplicaciones a la gesti贸n de organizaciones, en el procesamiento de datos y dimensionamiento de sistemas y en el procesamiento autom谩tico de la informaci贸n.

Est谩 capacitado para:
. Dise帽ar y proyectar sistemas de informaci贸n para una organizaci贸n determinada mediante el relevamiento y an谩lisis de sus procesos funcionales.
. Orientar los procesos antes mencionados hacia el Procesamiento autom谩tico, planificando y especificando el proyecto y su implementaci贸n.
. Dirigir estudios t茅cnico-econ贸micos referentes a la configuraci贸n y dimensionamiento de Sistemas de Computaci贸n de datos, as铆 como la especificaci贸n, realizaci贸n y direcci贸n de trabajos de An谩lisis y Programaci贸n.
. Dirigir Sistemas de Informaci贸n y Centros de C贸mputos de Datos en empresas y organizaciones.

PRIMER CICLO: CICLO BASICO COMUN

PRIMER Y SEGUNDO CUATRIMESTRE

An谩lisis Matem谩tico
F铆sica
Introducci贸n al Conocimiento de la Sociedad y el Estad
Introducci贸n al Pensamiento Cient铆fico
Qu铆mica
Algebra

SEGUNDO CICLO

TERCER CUATRIMESTRE

An谩lisis Matem谩tico II A
脕lgebra II A
Algoritmos y Programaci贸n I

CUARTO CUATRIMESTRE
Matem谩tica Discreta
Organizaci贸n del Computador
Algoritmos y Programaci贸n II

QUINTO CUATRIMESTRE
Probabilidad y Estad铆stica B
Estructura de las Organizaciones
Organizaci贸n de Datos
Algoritmos y Programaci贸n III

SEXTO CUATRIMESTRE
Informaci贸n en las Organizaciones
Sistemas Operativos
An谩lisis de la Informaci贸n
Taller de Programaci贸n I
Electivas

S脡PTIMO CUATRIMESTRE
Modelos y Optimizaci贸n I
T茅cnicas de Dise帽o
Base de Datos
Electivas

OCTAVO CUATRIMESTRE

Modelos y Optimizaci贸n II
Administraci贸n de Proyectos
Implantaci贸n de Sistemas
Electivas

NOVENO CUATRIMESTRE
Proyectos Inform谩ticos
Electivas

ASIGNATURAS ELECTIVAS
Asignatura

Derecho Inform谩tico
Estructura Econ贸mica Argentina
Modelos y Optimizaci贸n III
An谩lisis y Resoluci贸n de Problemas de Sistemas
Ingenier铆a Econ贸mica
An谩lisis Num茅rico I
Lenguajes Formales
Lenguajes de Programaci贸n
Teor铆a de Comunicaci贸n
Arquitecturas y Configuraci贸n
Concurrencia
Inteligencia Artificial
Teor铆a de la Programaci贸n
Simulaci贸n
Algoritmos y Programaci贸n IV
Teor铆a de Algoritmos I
Pr谩ctica Profesional
Redes y Teleprocesamientos I
Redes y Teleprocesamientos II
Seminario y L贸gica de Bases de Datos
An谩lisis Num茅rico II A
Aplicaciones Inform谩ticas
Introducci贸n a los Sistemas Inteligentes
Seminario de Ingenier铆a de Inform谩tica I
Seminario de Ingenier铆a de Inform谩tica II
Idioma Ingl茅s

Idioma Alem谩n

Idioma Franc茅s

Idioma Italiano

Idioma Portugu茅s

El 谩mbito laboral de ingenieros y licenciados de la Facultad de Ingenier铆a de la UBA les permite insertarse profesionalmente en empresas (grandes y peque帽as), en otras organizaciones y en funciones p煤blicas, desarrollar su propio emprendimiento o ejercer su profesi贸n como consultor, docente o investigador.

Espec铆ficamente como licenciado en An谩lisis de Sistemas, desarrollar谩 su profesi贸n en organizaciones donde sea necesario:
. Relevar y analizar procesos funcionales con la finalidad de modelar su sistema de informaci贸n.
. Elaborar y dirigir proyectos de dimensionamiento y configuraci贸n de sistemas de procesamiento de la informaci贸n.
. Hacer los estudios t茅cnico econ贸micos de factibilidad, referentes al sistema de informaci贸n.

El perfil del egresado de la Licenciatura en An谩lisis de Sistemas es el de un profesional con una formaci贸n b谩sica s贸lida, que le permitir谩 seguir capacit谩ndose permanentemente al ritmo de la evoluci贸n tecnol贸gica, y particularmente preparado para el desarrollo de sistemas de gran envergadura, con las t茅cnicas utilizadas com煤nmente en el medio.

Su capacidad para el desarrollo y gesti贸n de proyectos, el trabajo interdisciplinario 鈥揺n conjunto con otras profesiones鈥, el manejo de idiomas y medios de dise帽o e informaci贸n digitales, lo posicionan para las demandas m谩s exigentes.

La cantidad de licenciados en An谩lisis de Sistemas que se grad煤an anualmente es ampliamente superada por su demanda en el pa铆s, lo que les garantiza la posibilidad de elecci贸n y desarrollo profesional.

En la FIUBA no se requiere curso de ingreso. La carrera de Licenciatura en An谩lisis de Sistemas comienza con el CBC (Ciclo B谩sico Com煤n), de duraci贸n de un a帽o, que favorece la inserci贸n universitaria y el conocimiento de las diferentes disciplinas. A partir de all铆, y en sedes de la Facultad, se cursan los tres a帽os y medio de la carrera en dos ciclos.

La existencia del CBC y un ciclo b谩sico inicial le brinda al estudiante de Licenciatura en An谩lisis de Sistemas flexibilidad al momento de elegir definitivamente la carrera, dado que en esta etapa se comparten materias con las dem谩s Ingenier铆as dictadas en la FIUBA.

La Facultad de Ingenier铆a tambi茅n ofrece la posibilidad de participar en intercambios acad茅micos con universidades nacionales e internacionales.

Director de la Carrera:
Lic. Ing. Jorge Antonio Saubidet

Comisi贸n Curricular Permanente Representantes por el Claustro de Profesores:
Titulares:
Lic. Sergio Villagra
Lic. Pablo Gustavo Cosso
Ing. Pablo Francisco Guarna
Lic. Andr茅s Arturo Veiga

Suplentes:
Lic. Silvia Adriana Ramos
Lic. Ra煤l Alberto Martinez
Ing. Carlos Mois茅s Fontela
Dr. Juan Mar铆a Ale

Comisi贸n Curricular Permanente Representantes por el Claustro de Graduados:
Titulares:
Lic. Mariano M茅ndez
Lic. Maximiliano Dami谩n Picon

Suplentes:
Lic. Carlos Chillo
Lic. Norberto Caniggia

Comisi贸n Curricular Permanente Representantes por el Claustro de Alumnos:
Titulares:
Sr. Marcelo Montes Rojas
Srta. Jennifer Woites

Suplente:
Sr. Miguel Huaman


Facultad de Ingenier铆a - Universidad de Buenos Aires

Sedes



M谩s carreras de esta instituci贸n