ERROR: SQLSTATE[42000]: Syntax error or access violation: 1055 Expression #1 of SELECT list is not in GROUP BY clause and contains nonaggregated column 'quevas_q83dbqve.tblOfertasCedes.id' which is not functionally dependent on columns in GROUP BY clause; this is incompatible with sql_mode=only_full_group_by QuevasaEstudiar?

quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBI脡N EN
Universidad de Flores

Sedes

  • SEDE CABA Av. Rivadavia 5741
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n

  • Duraci贸n
  • 02
  • A脩OS

Doctorado en Psicolog铆a

Universidad de Flores


  • Tipo de Carrera:Universitaria - PostGrado
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Capital Federal
  • Pa铆s:Argentina
 

Consult谩 por Whatsapp

Consult谩 por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dej谩 tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Informaci贸n a cerca de:


La modalidad de cursado del Doctorado tendr谩 un formato intensivo mediante seis (6) encuentros anuales.
鈥 Frecuencia de un seminario cada dos meses.
鈥 Totalizan doce (12) seminarios en dos a帽os.
鈥 Cada encuentro est谩 diagramado en cuatro d铆as de 8 hs. diarias (mi茅rcoles a s谩bado).

Perfil del t铆tulo

鈥 Lic. en Psicolog铆a, Psic贸logos, M茅dicos psiquiatras, M茅dicos de otras especialidades con posgrados acreditados en Neurociencias, Psicoinmunoneuroendocrinolog铆a, modelo sist茅mico y modelo cognitivo.
鈥 Curr铆culum vitae completo y sint茅tico.
鈥 Idioma (ingl茅s).
鈥 Dos Cartas de presentaci贸n de profesionales reconocidos en la especialidad.
鈥na carta en la que describa:-cu谩l/cu谩les son las 谩reas disciplinares en las que le interesa investigar.
鈥 Un m谩ximo de tres temas de investigaci贸n para su eventual tesis
鈥 Una vez cumplidos los requisitos, se realizar谩 una entrevista con los miembros del comit茅 cient铆fico.

Biblioteca
鈥 La Universidad cuenta con una nutrida bibliograf铆a nacional e internacional.
鈥 Textos actuales e hist贸ricos, revistas de Psicolog铆a espec铆ficas, papers actualizados, en papel y de manera virtual.

Redes internacionales y nacionales
El Doctorado cuenta con una vasta red acad茅mica de relaciones nacionales e internacionales y brinda la oportunidad de realizar intercambios acad茅micos, investigativos y cient铆ficos presenciales y no presenciales.

Para el ingreso al Doctorado se evaluar谩n los antecedentes del postulante en base a la presentaci贸n de los siguientes 铆tems:

Did谩ctica
Los programas, la pedagog铆a y did谩ctica de las clases, se dirigen a que el doctorando desde un primer momento de la cursada se encuentre motivado a desarrollar su investigaci贸n y lograr recibirse con la m谩xima l谩urea acad茅mica mediante su tesis de investigaci贸n.

Trayecto estructurado del plan de estudios
El plan de estudios se encuentra estructurado fundamentalmente en dos 谩reas transversales que son atravesadas por tres ejes tem谩ticos donde se inscriben las materias.

脕reas
1. Producci贸n cient铆fica:
Est谩 compuesta por aquellos espacios curriculares que le posibilitan al doctorando adquirir herramientas investigativas a fin de construir hip贸tesis y realizar los desarrollos metodol贸gicos. Est谩 谩rea se conforma por:
1. Metodolog铆a de la investigaci贸n I.
2. Metodolog铆a de la investigaci贸n II.
3. Seminario Taller Escritura Acad茅mica.
4. Seminario Taller Redacci贸n de Tesis.

2. Integraci贸n de modelos:
En ellos se modela la epistemolog铆a del profesional y se articulan integralmente y de manera pragm谩tica los modelos a aplicar en la investigaci贸n.

Se conforma por:
1. Epistemolog铆a.
2. Seminario-taller de integraci贸n de modelos I y II.

Ejes tem谩ticos
Los ejes se articulan de manera d铆ptica: En el primer curso se proporcionan los contenidos te贸ricos que moldean la epistemolog铆a del profesional; en el segundo se aplican las conceptualizaciones a la investigaci贸n:

1. Eje Sist茅mico-Cibern茅tico
鈥 Modelo sist茅mico, cibern茅tico y constructivista.
鈥 Aplicaci贸n de los modelos sist茅micos, cibern茅tico y constructivista a las Ciencias Humanas y la investigaci贸n.

2. Eje Cognitivo
鈥 Ciencias Cognitivas.
鈥 Aplicaci贸n del modelo cognitivo a la investigaci贸n.

3. Eje Neurocient铆fico
鈥 Neurociencias.
鈥 Aplicaci贸n de las neurociencias a la investigaci贸n.

Cursos
鈥 Modelo Sist茅mico-Cibern茅tico y Constructivismo.
鈥 Aplicaciones de los modelos sist茅micos a las ciencias humanas y la investigaci贸n.
鈥 Ciencias Cognitivas.
鈥 Aplicaci贸n del modelo cognitivo a la investigaci贸n.
鈥 Neurociencias.
鈥 Aplicaci贸n de las Neurociencias a la investigaci贸n.
鈥 Seminario Taller de Integraci贸n de modelos l.
鈥 Seminario Taller de Integraci贸n de modelos ll.
鈥 Metodolog铆a de la investigaci贸n I.
鈥 Metodolog铆a de la investigaci贸n II.
鈥 Seminario taller de Redacci贸n de Tesis y Epistemolog铆a.
鈥 Seminario de Escritura acad茅mica y an谩lisis de datos.


El grado de Doctor no es un t铆tulo habilitante de ejercicio laboral, pero incrementa numerosas competencias profesionales:
鈥 Aumenta la capacidad de aprendizaje.
鈥 Prestigia al profesional con el grado acad茅mico m谩ximo.
鈥 Introduce o perfecciona al profesional en el campo de la investigaci贸n cient铆fica.
鈥 Genera una nueva red profesional.
鈥 El t铆tulo de Doctor aventaja en cr茅ditos acad茅micos para concursos acad茅micos.
鈥 Habilita a la redacci贸n de libros y art铆culos cient铆ficos.

Qui茅nes trabajan para formarte:
Director: Dr. Marcelo Rodriguez Ceberio.
Secretario Acad茅mico: Dr. Edgardo Etchezahar.
Asesora acad茅mica: Mgt. Beatriz Labrit.
Directora de Internacionalizaci贸n y posgrado: Mgt. Beatriz Baroni.
Secretaria T茅cnica: Prof. Romina Scalora.

Comit茅 cient铆fico nacional
鈥 Dr. Hector Fernandez Alvarez.
鈥 Dra. Diana Kirzman.
鈥 Dr. Osvaldo Varela.
鈥 Dr. Bernardo Kerman.
鈥 Dra. Anal铆a Losada.
鈥 Dra. Mirta Ison.

Comit茅 cient铆fico internacional
鈥 Dr. Juan L. Linares (Univ. Aut贸noma de Barcelona).
鈥 Dra. Celia Falicov (Univ. De San Diego).
鈥 Dr. Vittorio Cigoli (Univ. Cat贸lica de Milano).
鈥 Dr. Ra煤l Medina (Univ. De Guadalajara).
鈥 Dr. Guillem Feixas (Universidad de Barcelona).
鈥 Dr. Manuel Villegas (Univ. De Barcelona).
鈥 Dra. Regina Giraldo (Univ. De Bogot谩).

驴Porqu茅 UFLO?

Por sus fundamentos te贸ricos:
鈥 La policausalidad circular que proponen los modelos sist茅micos, nos acerca a una pluridimensionalidad te贸rico-explicativa del objeto de estudio.
鈥 El modelo cognitivo permite estudiar el grado de influenciabilidad atributiva que la cognici贸n humana ejerce sobre el hecho observable.
鈥 Los aspectos inmunoneuroendocrinos, tornan al proceso exploratorio investigativo en un fen贸meno de gran complejidad que desestructura la dicotom铆a cartesiana.

Por sus objetivos:
鈥 Brindar herramientas conceptuales y metodol贸gicas a fin de investigar y contribuir al desarrollo de una Psicolog铆a moderna que cuestione el paradigma cartesiano.
鈥 Generar la construcci贸n de una ciencia psicol贸gica desde un enfoque de la complejidad.
鈥 Propiciar la participaci贸n y desarrollo de proyectos de investigaci贸n en equipos de trabajo nacionales e internacionales.
鈥 Difundir y transferir los conocimientos psicol贸gicos que se produzcan en el doctorado.
鈥 Crear y estimular la formaci贸n y participaci贸n en redes interinstitucionales.

Por la calidez del trato:
Desde las secretarias, directivos, asistentes, personal de cocina, cuerpo de profesores, en s铆ntesis, TODOS se preocupan porque los futuros doctores puedan disfrutar del aprendizaje.

Por su cuerpo docente y directivo:
El equipo del Doctorado, est谩 compuesto por una serie de profesionales de alta formaci贸n acad茅mica que acompa帽a en las diferentes instancias del proceso, a cada uno de los alumnos.



Universidad de Flores

Sedes

  • SEDE CABA Av. Rivadavia 5741
    Capital Federal

Ubicaci贸n


M谩s carreras de esta instituci贸n