quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBIÉN EN
La Casa de Marité

Sedes



Más carreras de esta institución

Tecnicatura Superior en Gastronomía con Especialidad en Cocina y Administración Gastronómica

La Casa de Marité


  • Tipo de Carrera:Curso
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:
  • País:
 

Consultá por Whatsapp

Consultá por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dejá tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Información a cerca de:


OBJETIVOS:

Esta carrera está pensada especialmente para aquellas personas que quieren obtener una capacitación adecuada para el gerenciamiento de una casa de comidas u otra salida laboral en el rubro gastronómico.
Desenvolverse correctamente dentro de una cocina, de un establecimiento comercial, conociendo a fondo las diferentes partidas de la misma.
Aprender a utilizar todo tipo de utensilio, al igual que el uso y funcionamiento de todas las maquinarias e instalaciones de la cocina. Seguridad e higiene.
Conocimiento y práctica de todas las unidades referentes a la actividad culinaria.
Cocina fría, caliente y pastelería.
Aprendizaje de toda la actividad en el Salón Comedor, elementos y vajillas.
Dominio de toda la terminología gastronómica, glosario de términos.
Hacer del alumno un profesional gastronómico.



− Ciclo básico completo.
− Fotocopia del documento nacional de identidad 1º y 2º páginas .
− Domicilio actual.
− 2 Fotos carnet 4x4 a color.

PRIMER AÑO

− Tecnología y manejo de instrumentos.
− Salud humana y nutrición.
− Química básica.
− Química alimentaría.
− Control de manipulación y conserva.
− Materia prima.
− Historia de la gastronomía.
− Inglés I.
− Francés I.
− Cocina internacional.
− Investigación gastronómica.

SEGUNDO AÑO

− Legislación alimentaria.
− Administración y gestión gastronómica.
− Marketing y costos.
− Proyecto organización gastronómica.
− Organización de microemprendimientos.
− Elaboración de cartas.
− Protocolo.
− Organización de eventos.
− Lenguaje gastronómico.
− Recursos naturales.
− Cocina internacional.
− Inglés II.
− Francés II.
− Enología.

La carrera de técnico superior en gastronomía capacita al alumno para organizar, supervisar y ejecutar en el ámbito de la gastronomía tareas operativas específicas en la preparación, elaboración y exhibición de alimentos, y la coordinación de servicios al cliente que le permitan desempeñarse eficazmente en los diversos puestos de los servicios gastronómicos de una empresa o establecimiento, ya sea en forma de relación de dependencia o en su propio emprendimiento. Para cumplir estas funciones la institución debe garantizar a los estudiantes una formación que les permita articular los conocimientos y técnicas adquiridos con el desarrollo de valores y competencias vinculados a la integración de los alimentos a la vida cultural y al cuidado de la salud, como así también cultivar las actitudes y disposiciones en torno a las relaciones interpersonales.
La carrera de técnico superior en gastronomía se propone contribuir a formar ciudadanos con las funciones antes mencionadas y que además sean capaces de:

Comprender la organización y jerarquización de los servicios gastronómicos e implementar políticas de optimización y crecimiento.
Asumir conductas de responsabilidad en la tarea operativa que deban asumir en el campo profesional.
Utilizar los recursos tecnológicos disponibles para la optimización del arte culinario.
Generar respuestas creativas y participativas con el fin de intervenir en la organización de los servicios gastronómicos.
Promover el cuidado de la salud a través del manejo responsable de los alimentos y de la creación de una dieta equilibrada.
Exhibir capacidad de gestión para percibir las demandas del mercado y formular emprendimientos pertinentes.
Colaborar en la selección y capacitación de recursos humanos en las áreas operativas de los establecimientos gastronómicos.
Optimizar los recursos y la materia prima existente para la creación de menúes.

Presencial: El alumno podrá recibir el título con un 75% de asistencia a clases.
La misma se dividirá en dos partes; una parte teórica (explicación del tema, toma de apuntes o entrega de fotocopias) y una parte práctica consistente en la realización de lo antes explicado.
La evaluación del alumno será por clase comprendiendo la calificación en: uso de uniforme, puntualidad, atención y predisposición a la participación en clase.
Se hará un repaso de 10´en la clase siguiente de los visto en la anterior, aclarando posibles dudas y reafirmando los conceptos.
El material de cada clase lo aportará el instituto.
Se trabajará en grupo realizando diferentes platos.
Se tomarán exámenes consistentes en todo lo dado en ese período en forma teórico-práctico.
La nota aprobatoria y posible recuperatorios se harán conformes al reglamento.


La Casa de Marité

Sedes



Más carreras de esta institución