Plan de Estudios
Administración Sanitaria
Conceptos básicos. Teorías de la administración. Análisis: FODA, factores internos y externos. Escenarios, las 5 fuerzas de Porter. Misión, visión y valores. Estructura Organizacional: Definición y tipos, estructura de las organizaciones. Proceso administrativo: Organigrama. Procesos sanitarios. Gestión por procesos. Reingeniería: Roles, resultados. Resolución de ejercicios prácticos.
Mercado de la Salud
Definición. Clasificación de mercados. Características. Morfología del mercado de salud. Fallas del Mercado. Sistemas de Salud en el Mundo. Modelos influyentes en el Sistema de salud. Sistema de salud Argentino: características y evolución histórica. Financiamiento del sistema de salud: Obras sociales. PMO. Seguros de Salud. Medicina pre-paga. Modelos de Pago. Pagos Anticipados. Pagos Directos. Herramientas para el análisis: Oferta de servicios sanitarios. Gestión de la demanda.
Gestión Sanitaria
Análisis y perfiles de las Instituciones. Financiación y presupuesto. Dirección. Nociones generales de bioestadística. El sistema de información hospitalario: Indicadores de salud, estadística y auditoria. Información para la toma de decisiones.
Facturación
Formularios de facturación. Procedimientos Administrativos. Normativa legal vigente. Historia Clínica. Vademecum. Vocabulario técnico. Gestión de Cobro. Tipos y características de los contratos. Registros: plazos y vencimientos. Auditoría Técnica Administrativa. Procesos de Facturación y Cobro. Medicina Legal. Registros de consultorio. Epidemiología
Gestión de las Personas en el ámbito sanitario
Funciones del Departamento de Recursos Humanos. Selección de personal. Motivación y Liderazgo. Convenios colectivos de trabajo. Normas de Bioseguridad. Capacitación. Evaluación.
Planificación y Marketing
Análisis del contexto y análisis interno de organización. Elaboración de una matriz FODA. Plan Estratégico: Indicadores y Cuadro de mando integral. Marketing: Posicionamiento. Canales de Venta. Desarrollo de un plan de negocio
Costos y Abastecimiento
Principales conceptos de la contabilidad. Introducción a la contabilidad sanitaria. Conceptos básicos de los costos. Sistemas de abastecimiento: compras, proveedores, transferencia. Costos y GRDS: costeo integral y variable. Punto de equilibrio y punto de cierre. Costos para la toma de decisiones.
Calidad y Relación Paciente-Afiliado
Actores, acreditaciones, ITAES. Modelos: ISO, Joint Commission. Premio Nacional a la Calidad. Mejora continua: Benchmarking. Caso de estudio. El costo de la NO calidad. Evaluación del servicio por el paciente. Quejas. Paciente generador de demanda. Fidelización del paciente. Derechos del paciente.
Nota: El plan de estudios puede sufrir modificaciones.
Info Adicional
Horario: Sábados 9.30 a 12.30
Habilidades y aptitudes que se adquieren:
Aptitud para planificar, organizar y administrar instituciones de Servicios de Salud
Poder desarrollar la actividad, tanto en el sector privado como en el público
Desempeñarse en Sistemas Prepagos de Salud, Obras Sociales y Hospitales, Sanatorios y Consultorios Médicos.