6 de 6 resultados
Instituciones encontradas:
Instituto Tecnológico de Música Contemporánea
El Instituto Tecnológico de Música Contemporánea fue fundado en Mayo de 1990. Desde entonces aproximadamente unos 3000 estudiantes han confiado su preparación musical a nuestra institución. La idea nace de la falta de instituciones que tomen de manera seria la música popular y de la carencia de efectividad en el trabajo realizado con los estudiantes, teniendo éstos que buscar opciones fuera del paÃs para intensificar sus estudios. Bajo la idea que para la organización de una carrera terciaria de excelencia hace falta un conjunto de elementos de vital importancia como: Programas, Planificaciones, un Staff docente preparado para guiar a los estudiantes a traves del material curricular y un entorno edilicio apto para el cómodo desarrollo de las clases es que abre sus puertas el ITMC. Los programas de todas las cátedras fueron creados luego de un árduo estudio sobre más de una decena de programas correspondientes a las más prestigiosas universidades del mundo. Luego la información fue decantada y ampliada según el criterio de los directivos y de cada docente en particular, para crear lo que es hoy el plan de estudios de música popular más completo de latinoamérica. La clave del éxito de los programas es la total coordinación e interrelación entre áreas y la practicidad del enfoque del temario para su posterior puesta en práctica. Nuestros programas se actualizan año a año a medida que los diferentes estilos que conforman la música popular de nuestros dÃas evolucionan. Algunos de nuestros graduados se encuentran hoy en bandas musicales de renombre nacional e internacional o han acompañado a importantes artÃstas como: Luis Alberto Spinetta, Virus, Fito Paez, Alejandro Lerner, Christian Castro, Ely Guerra, Ernesto Jodos, Ricardo Nolé, Juana la Loca, Tren Loco, Velocet, Tres Vampiros, Ignacio Copani, Fats Fernandez, Damián Rivero, Santos Inocentes, Déborah Del Corral, Escocia, Los Violadores, Romina Vitale, Guillermo Klein, Luis Nacht, etc. También varios de nuestros exalumnos han ganado importantes becas para estudiar en el exterior, asà como el Yamaha Music Quest, entre otros concursos. Dentro del campo de salida laboral nuestros exalumnos forman parte de Agencias de Música Publicitaria (Música Aplicada, ProMidi, Raya Jingles, Supercharango); estudios de grabación (El Pie, Supergaucho, etc) o empresas como Disney Channel o Telefe. También se desempeñan como docentes en las principales instituciones primarias, secundarias, terciarias y universitarias del paÃs, como también en EE.UU, México y España. No hay mejor manera para describir y/o criticar el servicio de una entidad educativa que sus exalumnos. Estos son quienes representan firmemente y de manera dinámica el espÃritu de formación de la institución. No existen buenos colegios si carecen de buenos exalumnos.
07DIC2019
Bajista Profesional
Instituto Tecnológico de Música Contemporánea
Capital Federal
Baterista Profesional
Instituto Tecnológico de Música Contemporánea
Capital Federal
Guitarrista Profesional
Instituto Tecnológico de Música Contemporánea
Capital Federal
Tecladista Profesional
Instituto Tecnológico de Música Contemporánea
Capital Federal
Técnico en Grabación y Producción Musical
Instituto Tecnológico de Música Contemporánea
Capital Federal
Vocalista Profesional
Instituto Tecnológico de Música Contemporánea
Capital Federal
6 de 6 resultados