Plan de Estudios
Tiene una duración de dos años y se organiza en módulos de cursado intensivo (una o dos veces al mes) con apoyo virtual. La propuesta curricular es flexible, permitiendo el ingreso abierto en cualquiera de los bimestres y sin correlatividades. La Especialización finaliza con la aprobación de todos los módulos y del Trabajo Final.
Está estructurado en base a 3 ejes que articulan la formación en la acción:
EJE 1: Instituciones Universitarias.
EJE 2: Aprendizaje y Enseñanza.
EJE 3: Marco disciplinar y Enseñanza.
Estos ejes se desarrollarán a través de seminarios, talleres y jornadas Breves
Asignaturas
-Universidad. Historia, Modelos e Internacionalización de la ES
-Escritura y Alfabetización Académica
-Docencia y Extensión - Vinculación
-Jornada Breve 1
-Evaluando nuestras evaluaciones
-Enseñar y aprender
-Jornada Breve 2
-Estrategias de enseñanza y actividades de aprendizaje
-Programación de la asignatura
-Jornada breve 3
-Docencia e investigación científica
-El estudiante y el aprendizaje en el nivel superior
-Las tecnologías en la enseñanza
-El marco disciplinar y la enseñanza (Orientada s/ disciplina)
-Jornada breve 4
-Desafíos actuales en la disciplina (Orientada s/disciplina)
-Observación y prácticas de enseñanza
-Trabajo final: Pasantía - adscripción a cátedra-trabajo docente
Info Adicional
¿Porqué UFLO?
• Porque los egresados complementarán su formación disciplinar con formación pedagógica actualizada e innovadora para desarrollar la enseñanza y poder comprender el proceso de aprendizaje en el nivel superior.
• Brinda oportunidades de aprendizaje de calidad a los docentes, centradas en la “formación-acción”. A partir de la reflexión y revalorización de los saberes, las prácticas y experiencias pedagógicas previas que los profesionales poseen, se impulsará la revisión de criterios ético-sociales en el desarrollo de la función docente universitaria, considerando tendencias mundiales contemporáneas sobre la educación superior, el contexto local, el ámbito institucional y aspectos específicos de la enseñanza en diferentes campos disciplinares.
• La propuesta curricular es flexible, permitiendo el ingreso abierto en cualquiera de los bimestres y sin correlatividades. Se cursan dos espacios curriculares por bimestre, esto permite focalizar el trabajo en cada espacio y cumplir con las lecturas y actividades propuestas.
• Existe un tiempo de trabajo autónomo (realización de actividades o tareas asignadas por los docentes) acompañados por un tutor pedagógico. En el último bimestre no hay carga horaria presencial obligatoria para permitir el desarrollo del Trabajo Final.
Cursado Intensivo de Abril a Diciembre: 1 ó 2 viernes y 1 ó 2 sábados por mes, según carga horaria de cada actividad curricular. (Con apoyo virtual).
*Ciclo 2020 bonificación 100% para docentes UFLO.