Características
FECHA DE INICIO: 15.04
DIRECCIÓN: Lic. Ana Dorfman, Prof. Alcira Mugica Pliner
DURACIÓN: 3 meses
La formulación de proyectos es una herramienta que se torna imprescindible conocer y aplicar por parte de los equipos para diagnosticar problemas, plantear soluciones adecuadas y unificar el lenguaje al momento del diálogo de organizaciones entre sí y de éstas con el Estado.
Facilita además la articulación de los diversos actores, conduciendo a la generación de acciones que beneficiarán al colectivo de personas con discapacidad. Ello guarda directa relación con lo que define la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas del año 2006, ratificada por Argentina en el año 2008 y por un buen número de países latinoamericanos.
A través de ella, estos países encaran definitivamente el compromiso de rectificar la mirada hacia las personas con discapacidad, adoptando el enfoque de Derechos Humanos, paradigma que las coloca en pie de igualdad con el resto de la humanidad.
Esta propuesta de capacitación brinda contenidos que permiten la actualización y/o formación de recursos humanos que desde distintos ámbitos del quehacer público o privado se vinculan con la discapacidad o tienen perspectivas de hacerlo en un futuro. Basa su desarrollo en los nuevos paradigmas que consagra la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y de los Derechos Humanos.
Destinatarios
Profesionales, técnicos, funcionarios públicos y privados
Directores, directivos, coordinadores, personal de organismos estatales y ONGs
Personas interesadas en trabajar en la temática de discapacidad
Objetivos
Conocer y aplicar los nuevos paradigmas relativos al abordaje de la temática de discapacidad
Aprender a diseñar proyectos dirigidos al colectivo de personas con discapacidad
Aplicar la metodología del Marco Lógico en la elaboración de esos proyectos
Aprender estrategias y acciones de sustentabilidad económica institucional
Adquirir herramientas que permitan gestionar exitosamente dentro y fuera de la institución/organismo