Licenciatura en Educacion Fisica y Deportes
Universidad Abierta Interamericana
- Tipo de Carrera:Universitaria - Grado
- Modalidad:Presencial
- Provincia:Buenos Aires
- País:Argentina
Consultá
Características
La Educación Física ha dado en los últimos tiempos un salto cualitativo que la ha posicionado en el nivel universitario. Esto ofrece una serie de beneficios altamente positivos entre los que se destaca la jerarquización de la formación profesional, y un valor agregado en la titularización, maximizando las posibilidades de inserción laboral de los egresados. La duración de la Licenciatura en Educación física y Deportes de la Universidad Abierta Interamericana es de 4 años, con un plan de estudios integrado en torno a ejes socio-profesionales, con fuerte anclaje en la realidad mediante residencias, observación y práctica docente.
Perfil Profesional
El Licenciado en Educación Física y Deportes tendrá un dominio integral de la teoría de la educación y la didáctica aplicada a las distintas modalidades y niveles de la educación física y el deporte. Se encontrará instrumentado para la promoción y protección de la salud a través de su tarea diaria y de la elaboración de programas y proyectos. Dispondrá de herramientas para favorecer el desarrollo de capacidades psico-físicas y el entrenamiento de individuos y de equipos deportivos. Además, poseerá habilidades y conocimientos para desempeñarse en roles gerenciales de instituciones educativas, recreativas y deportivas
Requisitos
A. Original del Título Secundario. acompañado por fotocopia simple para ser autenticada por la Universidad.
Cursado en Capital: Original legalizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
B. Cursado en Provincia: Original legalizado por el Ministerio del Interior
C. Ficha de Inscripción
D. 4 fotos carnet color ( 4 x 4 )
E. 2 Fotocopias del DNI., 1º y 2º hoja.
F. Fotocopia de la Partida de Nacimiento.
G. Certificado de Apto Psico-Físico
H. Pago de matrícula
I. Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
J. Asistencia a Charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.
Mayores de 25 años, que no hayan completado sus estudios secundarios, podrán ingresar previa evaluación por Comité Específico (consultar en la Universidad)
Plan de Estudios
PRIMER AÑO
Primer Cuatrimestre
Ciencias Biológicas I
Iniciación a los Deportes
Teorías de la Ed. y las Activ. Físicas y Deportivas
Problemática del Mundo Actual
Informática I
Segundo Cuatrimestre
Ciencias Biológicas II
Deportes y su Didáctica I
Psicología y Aprendizaje Motor
Introducción al Pensamiento Científico
Informática II
Seminario Taller de Integración I
SEGUNDO AÑO
Primer Cuatrimestre
Ciencias Biológicas III
Deportes y su Didáctica II
Didáctica de la Ed. Física y el Deporte
Ética y Deontología Profesional
Inglés I
Segundo Cuatrimestre
Fisiología del Ejercicio
Entrenamiento I
Deportes y su Didáctica III
Inglés II
Seminario Taller de Integración II
TERCER AÑO
Primer cuatrimestre
Metodología de la Investigación I
Entrenamiento II
Sociología del Deporte y la Ed. Física
Observación y Práctica en Nivel Inicial
Inglés III
Optativa
Segundo Cuatrimestre
Observación y Práctica en EGB I y II
Psicología del Entrenamiento y Rendimiento Deportivo
Taller de Ecocampamentismo y Recreación
Política y Legislación Educativa
Seminario Taller de Integración III
CUARTO AÑO
Primer Cuatrimestre
Organización y Gestión de Instituciones vinculadas a la Educación Física I
Metodología de la Investigación II
Nutrición
Observación y Práctica en EGB III y Polimodal
Derecho del Deporte
Segundo Cuatrimestre
Organización y Gestión de Instituciones vinculadas a la Ed. Física II
Educación para la Salud
Observación y Práctica en el Nivel Terciario y Universitario
Optativa
Taller de Trabajo Final
Trabajo Final
Campo Laboral
Esta carrera brinda la posibilidad de insertarse laboralmente ya desde el 3º año al obtener el primer título intermedio (Maestro de Educación Física y Deporte Infantil) que habilita para desempeñarse en clubes, ámbitos escolares y gimnasios. Al finalizar 4º año, se obtiene un 2º título (Profesor Universitario de Educación Física y Deportes) que jerarquiza las posibilidades de inserción laboral en ámbitos de educación formal y no formal, como docente de todos los niveles educativos o como preparador físico. Finalmente, el espectro laboral se amplía con el título de Licenciado en Educación Física y Deportes, obtenido al finalizar la carrera de 4 años y aprobar un Trabajo final integrador. Este título habilita para trabajar en el ámbito del rendimiento deportivo y en la gestión de entidades deportivas.