Caracter铆sticas
Introducci贸n:
Este curso capacita al estudiante para entender las funciones, las actividades, la operaci贸n y el
desarrollo de nuevas t茅cnicas innovadoras y la implementaci贸n de estos sistemas y de sus
responsables, as铆 como la correcta administraci贸n, el aprovechamiento, la seguridad y el control
de equipos de c贸mputo, hardware, software, bases de datos, informaci贸n, perif茅ricos y de todos
los componentes relacionados con los sistemas inform谩ticos.
La Escuela Superior de Estudios Profesionales (ESEP), en conjunto con el Instituto de
Estudios Superiores de Buenos Aires (ESBA), unen su experiencia y trayectoria para
ofrecerte esta capacitaci贸n que te introducir谩 al mundo de la Seguridad Inform谩tica y la Auditor铆a
de Sistemas de una manera clara, did谩ctica y sencilla, que te permitir谩 obtener importantes
conocimientos en esta tem谩tica iniciando desde cero, en clases virtuales, sin d铆as ni horarios
fijos de cursada, acompa帽ados por docentes profesionales en la materia y a tu propio ritmo.
Objetivos espec铆ficos:
鈥 Entender los conceptos b谩sicos de ciberseguridad y seguridad de la informaci贸n.
鈥 Poder participar en la creaci贸n de programas de seguridad de la informaci贸n.
鈥 Aumentar la seguridad de la informaci贸n de su organizaci贸n o instituci贸n al conocer los
conceptos y pol铆ticas.
鈥 Elaborar estrategias para lograr una correcta privacidad inform谩tica.
鈥 Interpretar los controles de los sistemas de informaci贸n, las t茅cnicas disponibles y el rol
del Auditor.
鈥 Desarrollar los conocimientos necesarios para, que al detectar riesgos y/o debilidades
en los sistemas evaluados, pueda efectuar recomendaciones orientadas a fortalecer las
debilidades detectadas.
鈥 Interpretar un informe de auditor铆a, de manera de poder implementar sus recomendaciones
Destinatarios:
Quien busque una r谩pida salida laboral en el 谩mbito de la auditor铆a o contadores o auditores
que quieran especializarse esta rama.
Profesionales y entusiastas de la tecnolog铆a, t茅cnicos en inform谩tica, personas que trabajan en
谩reas de sistemas, estudiantes de ingenier铆a y carreras relacionadas, p煤blico en general con
conocimientos b谩sicos de inform谩tica interesado en esta tem谩tica.
Adem谩s, quien busque un cambio de pensamiento superador para el uso de herramientas o
instrumentos b谩sicos, con el fin de considerar las acciones inform谩ticas en los sistemas diarios
de la organizaci贸n.
Duraci贸n:
Depender谩 del ritmo de estudio del alumno. Son 12 clases, se estima un promedio de 3 meses.
D铆as y horarios:
La cursada no tiene requisitos de d铆as ni horarios. Los docentes acompa帽an durante toda la
semana, incluyendo actividades, realizando correcciones, respondiendo dudas y consultas,
etc.
Modalidad:
脥ntegramente on-line, sin instancias presenciales. El curso se realiza v铆a internet, las clases
se disponibilizan seg煤n el ritmo de estudio del alumno. Los participantes podr谩n conectarse
cuando deseen sin restricciones de d铆as ni horarios. Las clases son guiadas por un docente
en forma permanente y el alumno tendr谩 acceso no s贸lo al material de estudio y a las
actividades que podr谩 utilizar desde su computadora, bajarlo o imprimirlo, sino tambi茅n al
chat y a foros de discusi贸n tanto con el docente como con el resto de los participantes.
Inicio:
Pod茅s iniciar el curso inmediatamente. No ten茅s que esperar a que se conforme un cupo.
T铆tulo obtenido:
Certificaci贸n digital del Diplomado en Seguridad Inform谩tica y Auditor铆a de Sistemas, emitida
por ESEP (Escuela Superior de Estudios Profesionales) y ESBA (Instituto de Estudios
Superiores de Buenos Aires). -Ref. Art. 19 Ley Ed. Sup. 24521-
Plan de Estudios
Seguridad Inform谩tica
Unidad 1: Concepto de Seguridad de la Informaci贸n.
Unidad 2: Servicios de seguridad. Protocolos de seguridad de la informaci贸n.
Unidad 3: Objetivos de la Seguridad Inform谩tica. Ingenier铆a social. Tipo de amenazas.
Unidad 4: Algunos tipos de ataques inform谩ticos.
Auditor铆a de Sistemas
Unidad 1. Conceptos b谩sicos de la auditor铆a de sistemas de informaci贸n.
Unidad 2. Objetivos de la auditor铆a de sistemas.
Unidad 3. Metodolog铆a y Alcance en la Auditor铆a de Sistemas.
Unidad 4. An谩lisis de Riesgos. Concepto.
Unidad 5. Control Interno Inform谩tico. Concepto.
Unidad 6. El planeamiento, la ejecuci贸n y el dictamen de las auditor铆as.
Unidad 7. El informe en la auditor铆a.
Unidad 8. Organismos, normas y certificaciones de auditor铆a de sistemas de informaci贸n: ISO,
ISACA, COSO, CISA, COBIT, etc.