quevasaestudiar.com

SEGUINOS
TAMBIÉN EN
Delfos Centro de Capacitación

Sedes

  • Sede Ciudad Autónoma Azcuénaga 714 – 2º Piso
    Capital Federal


Más carreras de esta institución

Curso Diplomatura - Tecnico superior en soporte informatico con orientacion en electronica

Delfos Centro de Capacitación


  • Tipo de Carrera:Curso
  • Modalidad:Presencial
  • Provincia:Capital Federal
  • País:Argentina
 

Consultá por Whatsapp

Consultá por Mail

  • *
  • *
  • *
  • *Campos obligatorios
    Dejá tu celu y te contactaran por dudas!
  • Solicitar Información a cerca de:

  • Consultar también a:



OBJETIVO:
La diplomatura se encuentra dirigida a aquellos que desean introducirse y especializarse en el universo técnico de la informática o que tienen un mínimo conocimiento en su manipulación y desean sacarle todo el provecho posible o bien incorporar una nueva salida laboral. En la diplomatura, se les brindaran a todos los participantes, las herramientas necesarias para que puedan diagnosticar, instalar, configurar y reparar cualquier falla que presente una PC(escritorio), una computadora portátil (Notebook/Netbook), como así también recuperar información de unidades de almacenamiento masivo, ya sea discos rígidos como también memoria flash. Los participantes que realicen esta diplomatura obtendrán los conocimientos, experiencia y pericia necesarios para diagnosticar y reparar cualquier falla en Motherboard, como así también, las distintas fallas que suelen ocurrir con mayor frecuencia. Cada una de las secciones cuenta con clases teóricas y prácticas.

TEMARIO:

Sección: Notebook y Netbook

Introducción:
Un poco de historia.
Clasificación según tipos y factores de forma.
¿Qué función realiza una Computadora Portátil?
Introducción al procesamiento de datos.
Dispositivo de Entrada. Unidad Central de Proceso y Dispositivo de Salida de Datos.
Dispositivo de Almacenamiento Periféricos.
Reconocimiento externo e interno de un equipo portátil estándar.
Conectores de Alimentación y de comunicación.

Desarmado, Mantenimiento y Armado del Equipo Portátil:
Herramientas para el despiece, básicas y recomendadas.
Precauciones al manipular los componentes, orden y modo correcto de desconexión y conexión.
Identificación de los Componentes internos (Fuente, Disco Rígido, Unidad de CD/DVD, cables de datos, MotherBoard, Memorias, MicroProcesador, Cooler, Disipador, etc).
Mantenimiento de los componentes internos.
Uso de la Grasa silicona.
Detección de las unidades de disco (CMOS SETUP).
Testeo del correcto funcionamiento de la computadora.

Microprocesadores:
Estructura Interna (Unidad de Control y Ejecución).
Frecuencia y Ancho de Bus.
Tecnologías, Instrucciones y Arquitecturas implementadas.
Overclocking (Introducción, Concepto y Metodología).
Fallas: detección de problemas de funcionamiento.

Memorias:
Tipos de Memorias.
Parámetros técnicos (estructura lógica, tiempos de acceso, frecuencias de trabajo y tensiones)
Concepto de Control de datos.
Tipos de Memorias (VRAM, WRAM, Portatil, Cache).
Fallas: detección de problemas de funcionamiento.

Motherboard:
Estructura interna del Motherboards.
Características principales y componentes físicos de un Motherboard.
Concepto y función, tipos de buses (Bus de periféricos, System Bus).
Fallas: detección de problemas de funcionamiento.

Técnica de Reflow:
Tipos de soldaduras.
Diferencia entre SMD y BGA.
Técnicas de soldado y desoldado.
Uso de estación de Aire Caliente y Cautín.
Procedimiento con aire caliente para acomodar las soldaduras BGA
Protocolo de ejecución.
Mejoras en la Técnica.

Pantallas:
Principios de funcionamiento.
Herramientas para el Desarmado, medidas a tener en cuenta.
Soportes y anclajes.
Pantallas TFT. Pantallas LCD. Pantallas Led y touch screen.
Flex y soportes móviles de pantalla. Cambio de malla disipadora.
Backligth (retroiluminación) tradicional y Led. Pruebas de funcionamiento.

Fuente de Alimentación/Carga:
Principios sobre Electricidad.
Componentes electrónicos, diodos, resistencias, capacitores, bobinas y transformadores.
Herramientas de electrónica, manejo del tester (Multímetro) digital.
Descripción de la Fuente primaria y secundaria.
Manejo del soldador, soldar y desoldar componentes, elección del soldador.
Determinación de fallas por zonas, etapa primaria, etapa secundaria.
Detección de fallas y reparación de fuentes conmutadas.

Batería de Notebook:
Principio de Funcionamiento.
Estructura interna de las Baterías.
Pruebas de funcionamiento.
Análisis sobre el reciclado de Celdas.
¿Cómo extender la autonomía de la Bateria? Cuidados a tener en cuenta.

Cambio e Instalación de Sistema Operativo:
Instalación y / o cambio de sistema operativo desde CD/DVD externo, CD/DVD interno y Pendrives. Instalación y configuración de Drivers. Mantenimiento a nivel software.

Diagnóstico Integral:
Metodología, CheckPoint. Hardware de diagnóstico.
Software de diagnóstico (Fix It).
Fallas eléctricas generales.
Distinción de fallas a nivel hardware o software.

Sección: Reparación y Recuperación de la Unidad de almacenamiento

Sistema de almacenamiento:
¿Por qué los sistemas informáticos usan el sistema Binario?
¿A que se denomina partición? Tipos de particiones: Particiones Primarias y Extendidas. Posición de la partición. Unidades Lógicas.
¿A que se denomina Formato? File system. Tipos de sistema de archivos: Fat 16. Fat 32. NTFS, etc.
Prácticas de particionado y formateo de unidades con softwares de terceros.

Componentes mecánicos y lógicos de las memorias flash y el HD.
Estructura del disco rígido: partes mecánicas (Motor, plato, cabezal, etc.) partes lógicas (controladores)
Tipos de fallas: mecánicas y de controladora. Sectores dañados.
Estructura de las memorias Flash: sus componentes (NAND, Controlador, Oscilador de cristal).
Tipos de fallas

Recuperación de Datos (Disco rígido, memoria Flash, Pend Drive)
Medios Magnéticos: Diagnóstico del medio. Selección de la partición a recuperar. Especificación de la geometría de la partición a recuperar (Sistema de archivos). Búsqueda de datos antes de iniciar la recuperación. Tamaño del clúster. Sector de Inicio. Proceso de recuperación.
Medios Lógicos: Diagnóstico del medio. Selección del dispositivo. Búsqueda de datos antes de iniciar la recuperación. Proceso de recuperación.

Reparación de la unidad de almacenamiento
¿Fallas frecuentes en los Discos Rígidos: tiene solución los ruidos en los HD?
Sectores dañados: Marcado y Recuperación.
Problemas lógicos: El BIOS no reconoce el HD. Cambios de controladoras. Problemas del firmware.
¿Es posible solucionarlo?
El disco Rígido no bootea. Reparación del MBR.
Herramientas de los fabricantes: Fujitsu (FJDT). Maxtor / Quantum (PowerMax). Western Digital (Data Life Guard Diagnostics). Seagate (Sea Tools). Samsung (Disk Manager).
Fallas frecuentes en las Memorias Flash: el sistema no reconoce el Pen Drive. La unidad no tiene formato. Diagnóstico y solución.
El sistema no reconoce la unidad. Diagnóstico y solución.

Sección: Reparación de Motherboard

Introducción a Reparación de Motherboards de PC y Notebook
Herramienta e instrumental para realizar un service.
Introducción a la electrónica.
Fallas Generalizadas
Consideraciones para el análisis de Fallas
Manutención Preventiva

Fallas comunes en Motherboards
Identificación de los componentes internos en nuestra MB
Manipulación de componentes
Uso de Pistola de aire caliente para desoldar y soldar componentes SMD
Uso de Pistola de aire caliente para desoldar y soldar componentes BGA
Cautín Lápiz soldador uso correcto para reemplazo de componentes en nuestra Motherboard
Reemplazo de componentes con máquina de rework

Técnicas de Diagnóstico y Reparación
Los Pasos del POST.
Soluciones a los Mensajes de Error: Mensajes Hablados, Mensajes con Tonos.
Memorias. Introducción a los distintos tipos existentes. Familias. Funcionalidad.
Multímetro Digital (tester)
Funcionamiento y errores por fallas en el Puente norte (North Bridge)
Funcionamiento y errores por fallas en el Puente sur (South Bridge)

Componentes Electrónicos
Tipos de componentes utilizados con sus diferentes tipos de encapsulación
Diodos, condensadores, resistencias, mostfet canal P y N, circuitos, transistores bipolares y digitales etc.
Transistores pnp, npn, mostfet canal P, N y doble N con varios tipos
Uso de Esquemáticos para la reparación.

Diagnostico por fallas en componentes BGA
Fuente de voltaje Regulable - Uso
Fallas Smd
Identificación de MRV en MotherBoard, Control de Ventilador, Thermal Sensor, Etc.
Maxxim, Intersil, Etc.
Chip smd Ene
Power Managment
Tensiones Generales en Mother Board Encendido, Dc Jack, Charger Battery, Etc.

Bios (Sistema Basico de Entrada y Salida)
Identificación de fallos por BIOS Dañadas o corruptas
Hard Resset Bios Eprom Memory Toshiba
Flash Bios con Pendrive, HP, Hacer
Service Tag unlock Dell
Flash Bios con Programador universal, carga dumps, unlock,
Desbloqueo Icloud, Macbook, Imac, Macbook Pro

CERTIFICACIÓN
Se les hará entrega de un certificado de Asistencia a cada alumno.



Delfos Centro de Capacitación

Sedes

  • Sede Ciudad Autónoma Azcuénaga 714 – 2º Piso
    Capital Federal


Más carreras de esta institución